9 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Ayuda económica para madres: Descubre cómo cobrar el Subsidio de $200.000 que se entrega en Julio

Este subsidio para madres cerró sus postulaciones en junio.

El Subsidio Protege tendrá una nueva entrega este 11 de julio, este subsidio para madres es gestionado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Entrega $200.000 a trabajadores y trabajadoras, dependientes o independientes, que sean padres o madres de niños mejores de cinco años de edad.

Las postulaciones cerraron en junio, y por ahora, las autoridades no han mostrado signos de una nueva extensión.

Aunque ya no está disponible, en el calendario todavía quedan fechas de pago por concretarse, las que se efectuarán en los próximos meses.

¿Quiénes reciben los $200.000 en julio?

El pago de los $200.000 de julio del Subsidio Protege lo reciben, desde este martes 11, los siguientes beneficiarios:

  • Los que postularon en abril (tercer y último pago que obtienen).
  • Los que postularon en mayo (segundo pago de un total de tres mensuales).
  • Los que postularon en junio (primer pago de un total de tres mensuales).

Para consultar el estado de pago el usuario tiene que ingresar a esta página web y luego se debe iniciar sesión con RUT y Clave Única.

¿Cuándo finalizan los pagos del subsidio para madres?

El último pago se entregará durante el mes de septiembre de 2023.

Las fechas de pago que quedan en el calendario son:

Desde el 11 de agosto:

  • Reciben el último pago quienes postularon en mayo.
  • Reciben el segundo pago quienes postularon en junio.

Desde el 11 de septiembre:

  • Reciben el tercer y último pago quienes postularon en junio.

Pese a que entrega $200 mil mensuales, algunos beneficiarios pueden recibir más de un pago, según la cantidad de hijos que tengan.

Por ejemplo, si una trabajadora tiene a su cuidado un niño de 9 meses y otro de 4 años, podrá recibir un monto mensual de $400.000, siempre que cumpla con los requisitos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.

¿Quiénes tendrán acceso al Bolsillo Familiar Electrónico en diciembre?

La buena noticia es que, a pesar de que se pensaba que este sería el último pago, el Gobierno extendió su vigencia hasta abril de 2024 debido a su importancia para la economía familiar.