Con 83 votos a favor, 45 en contra y 8 abstenciones, la iniciativa estรก lista para ser promulgada por el Ejecutivo. En esta sesiรณn, la Corporaciรณn ratificรณ las modificaciones previamente realizadas por el Senado, que incluyeron la eliminaciรณn de dos disposiciones contenidas en el proyecto desde su primera tramitaciรณn legislativa.
Inicialmente, la propuesta presentada por el Gobierno establecรญa "multas" por el porte injustificado de combustible "en el contexto de reuniones en lugares de uso pรบblico, portando combustible apto para cometer atentados contra las personas o para causar daรฑo en las cosas".
La multa puede ser de hasta $1.270.300.
La multa propuesta iba de 10 a 20 UTM, es decir, hasta $1.270.300, y se aplicarรญa siempre que la persona no pudiera proporcionar una explicaciรณn razonable para su porte.
Sin embargo, esto fue eliminado y en su lugar se incorporรณ una sanciรณn penal. Asรญ, el proyecto aprobado castiga con presidio menor en su grado mรญnimo, es decir, hasta 540 dรญas de cรกrcel, a quienes no puedan justificar el porte de combustible durante manifestaciones.
El Gobierno no planea vetar el proyecto, a pesar de la oposiciรณn inicial de la ministra del Interior, Carolina Tohรก, quien argumentรณ que "la disposiciรณn excede el espรญritu de esta ley y que deberรญa primar solo la nueva falta y la facultad entregada a las policรญas para detener a los infractores".
A pesar de este desacuerdo, el proyecto fue aprobado y la posibilidad de que el Ejecutivo recurriera al Tribunal Constitucional o presentara un veto presidencial fue descartada por la propia Tohรก.