9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

Minsal expande camas críticas pediátricas en medio de una ocupación alarmantemente alta

El Ministerio de Salud informó que se han habilitado nueve camas críticas pediátricas adicionales en la red asistencial público-privada

El Ministerio de Salud informó que se han habilitado nueve camas críticas pediátricas adicionales en la red asistencial público-privada. Sin embargo, a pesar de este aumento, el nivel de ocupación se mantiene cercano al 90%.

En total, el sistema integrado de atención médica cuenta con 1.388 camas críticas pediátricas habilitadas a nivel nacional, lo que representa un incremento de nueve camas desde el día anterior. A pesar de esta ampliación, la ocupación se sitúa en un 89,6%, dos puntos por encima de la cifra registrada el lunes (87,8%).

El informe del Ministerio de Salud sobre virus respiratorios del 20 de junio destaca que la ocupación en el sistema público es del 90,1%, mientras que en el sistema privado alcanza el 88,5%.

Aumento del 88,1% en la dotación base de camas críticas

En el marco de la campaña de invierno 2023, se han realizado un total de 323 traslados pediátricos, y se ha observado un aumento del 88,1% en la dotación base de camas críticas.

Las autoridades valoraron este aumento histórico en la dotación de camas, pero Fabiola Jaramillo, jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial, advirtió que a pesar de la disponibilidad adicional, no se pueden relajar las medidas preventivas.

Jaramillo afirmó: “Hemos tenido un incremento muy importante y que hasta la hora sigue al alza del número de camas ocupadas. Por lo tanto, estar cerca del 89% no debe relajar ninguna de las medidas porque seguimos teniendo una necesidad muy importante de camas y este 89% tiene que ver con que hemos habilitado más camas de las que necesitamos tener ocupadas”.

En cuanto a los casos, Christian García, jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, señaló que el 57% de las enfermedades respiratorias corresponden a virus sincicial, registrando un brote sin precedentes con 1.399 casos hasta la fecha.

En relación a la campaña de vacunación contra la influenza, el Ministerio de Salud informó que se ha logrado inmunizar al 70,1% de la población objetivo. Sin embargo, expresaron preocupación por el bajo porcentaje de embarazadas (37%) y personas mayores de 65 años (58,6%) que han completado sus esquemas de vacunación, instando a la población a acudir a vacunarse.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.

Mañana soleada acompañó la última jornada del año de "La Costanera es Tuya"

https://youtu.be/NHEorvK9vdM Durante la cálida mañana de hoy domingo, se llevó...

Servicio Médico Legal busca superar desafíos geográficos para garantizar pericias forenses en toda la región

https://youtu.be/cNIHZSQDWAE La región de Magallanes y la Antártica Chilena es...

Detienen a joven que se dio a la fuga tras apuñalar a su madre

Todo comenzó después de una discusión acerca del dinero...