9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

Advertencia de la OMS: Endulzante de bebidas light vinculado a posibles riesgos de cáncer

El aspartamo ha sido clasificado en la categoría 2B de endulzante, que es el penúltimo nivel de peligrosidad en la escala.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado recientemente, luego de una serie de estudios, que ha clasificado el endulzante aspartamo como “posiblemente cancerígeno” para los seres humanos.

Este popular edulcorante, ampliamente utilizado en bebidas light, golosinas, pasta de dientes e incluso medicamentos, podría provocar cáncer en ciertas condiciones y en cantidades superiores a las recomendadas.

El aspartamo ya estaba bajo escrutinio desde hace varios días, cuando la OMS anunció que estaba esperando los resultados de algunas investigaciones al respecto. Hoy se han confirmado sus sospechas.

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), un organismo de la OMS encargado de identificar los riesgos cancerígenos de las sustancias, ha concluido que el aspartamo sí tiene el potencial de causar cáncer en la población.

¿CUÁNTA CANTIDAD DE ASPARTAMO SE RECOMIENDA CONSUMIR?

El aspartamo ha sido clasificado en la categoría 2B de endulzante, que es el penúltimo nivel de peligrosidad en la escala, lo que significa que la evidencia es limitada y que hay seguridad en su consumo en dosis bajas. Sin embargo, existe riesgo.

El Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) ha indicado que, con la evidencia disponible, se mantiene la recomendación de una ingesta diaria de aspartamo de 40 miligramos por kilogramo de peso corporal.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Minsal presiona a isapres por eficiencia y aboga por la aprobación de la 'ley corta'

Esta ley es crucial para equilibrar financieramente el sistema de salud y requiere que las isapres mejoren su eficiencia.

Plebiscito 2023: Encuentra tu local de votación con tu RUT para este domingo

Es importante que los electores conozcan su local y mesa de votación, así como las posibles multas por no votar.

¿Cuándo se espera que el sueldo mínimo en Chile alcance los $500 mil?

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno chileno con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, considerando las fluctuaciones económicas y la inflación.

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.