9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

Catorce familias de expresos políticos reciben subsidios para soluciones habitacionales

Todos los beneficiarios recibieron un subsidio de 2.100 UF como pensionados a través de la Ley N° 19.992, conocida como Ley Valech.

En una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial, José Ruiz P., el Gobernador Regional, Jorge Flies A., y el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, catorce familias encabezadas por personas mayores que sufrieron violaciones a sus derechos durante la dictadura civil-militar recibieron subsidios para soluciones habitacionales.

El proyecto, denominado "Nueva Esperanza", se ubicará en un terreno propiedad del Serviu en el sector sur-poniente de la ciudad, en Avenida Martínez de Aldunate. El condominio ofrecerá viviendas de dos pisos, con la mayoría de ellas con el dormitorio principal en el primer nivel y un dormitorio secundario en el segundo, además de una ampliación proyectada. Una de las viviendas estará diseñada para personas con movilidad reducida.

Este grupo de beneficiados está compuesto por catorce familias, lideradas en su mayoría por hombres (71%) y mujeres (29%) mayores. En cuanto al rango de edad, las mujeres oscilan entre los 67 y los 88 años, mientras que los hombres tienen edades que van desde los 68 hasta los 91 años. Todos los beneficiarios recibieron un subsidio de 2.100 UF como pensionados a través de la Ley N° 19.992, conocida como Ley Valech.

El Delegado Presidencial destacó este esfuerzo como un compromiso del Presidente Gabriel Boric por avanzar en la reparación y enfatizó la importancia de seguir trabajando en la verdad, justicia y reparación para las víctimas de la dictadura.

El Seremi Marco Uribe agradeció la experiencia obtenida en el trabajo de crear un hito de reparación y anunció que la colocación de la primera piedra se realizará antes de fin de año. El Gobernador Jorge Flies reconoció la deuda de reparación con las personas víctimas de la dictadura y expresó su angustia por llegar tarde en esta labor, pidiendo perdón a quienes no pudieron ser reparados a tiempo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Plebiscito 2023: Encuentra tu local de votación con tu RUT para este domingo

Es importante que los electores conozcan su local y mesa de votación, así como las posibles multas por no votar.

¿Cuándo se espera que el sueldo mínimo en Chile alcance los $500 mil?

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno chileno con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, considerando las fluctuaciones económicas y la inflación.

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.

Mañana soleada acompañó la última jornada del año de "La Costanera es Tuya"

https://youtu.be/NHEorvK9vdM Durante la cálida mañana de hoy domingo, se llevó...