7.1 C
Punta Arenas
miércoles, 29/11/23

Universidad de Magallanes y Samu se unen para crear cápsula educativa de RCP que salva vidas

La iniciativa busca capacitar a la comunidad en temas de salud y promover la prevención de enfermedades.

La Universidad de Magallanes y el Sistema de Atención Médico de Urgencia (SAMU) se han unido para desarrollar una cápsula educativa que enseña las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica en adultos.

LEE TAMBIÉN Senador Alejandro Kusanovic critica decisiones sobre parques nacionales y áreas protegidas

Los primeros minutos son fundamentales en casos de paro cardiorrespiratorio, y la RCP puede marcar la diferencia en la supervivencia. Estudios científicos demuestran que si no se realizan maniobras efectivas dentro de los primeros diez minutos, las posibilidades de supervivencia son mínimas, y en algunos casos, las personas pueden sobrevivir con graves secuelas neurológicas.

La cápsula incluirá instrucciones sencillas y será accesible a través de la línea de emergencia 131. La iniciativa busca capacitar a la comunidad en temas de salud y promover la prevención de enfermedades.

El Dr. Gustavo Almarcegui, médico jefe del Samu Magallanes, señaló: "Nuestra comunidad nos reconoce como el primer equipo de respuesta ante diversas emergencias médicas y traumáticas, lo cual es sin duda nuestra principal función. Sin embargo, nuestro trabajo abarca otras áreas que van más allá de eso.

Se está trabajando en una versión digital inclusiva con subtítulos, audio y lenguaje de señas para llegar al mayor número de personas posible.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Magallanes: la región más segura de Chile, según la ENUSC 2022

La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2022...

Michelle Bachelet sostiene que el aborto en 3 causales "Corre Riesgo" en la Propuesta Constitucional

Michelle Bachelet insiste en críticas a propuesta constitucional: aborto en 3 causales "corre riesgo"

Aumentan los fondos de pensiones este noviembre, ¿Cuánto ganó el tuyo?

A lo largo del año los fondos A y B han registrado ganancias de 1,56% y 0,91% cada uno, mientras que el fondo C ha caído en un -1,61%%.