Este 06 de noviembre en el frontis de la histórica Basal Naval Antártica “Arturo Prat” y con una temperatura de 0º Celsius se desarrolló una sencilla pero significativa ceremonia en conmemoración al 83° aniversario del establecimiento del Límite del Territorio Chileno Antártico, hito que establece y ratifica la presencia de Chile en la antártica.

En su alocución, el comandante de la base, Capitán de Corbeta OM Roberto NORAMBUENA Nelis, destacó “la importancia de observar la historia como fuente de antecedentes que, nos permitan marcar la ruta futura a seguir, como lo fue la importante visión geopolítica del presidente de la época, don Pedro Aguirre Cerda, quien por Decreto Supremo N.º 1.747, del 06 de noviembre de 1940, decretó los límites del territorio chileno antártico”.
MES DE LA ANTÁRTICA
Es en este contexto, el Gobierno Regional y el Instituto Nacional Antártico, presentaron dos proyectos de eficiencia energética para el continente blanco, en el marco de la celebración del mes de la Antártica.
Los proyectos están situados en las bases Profesor Julio Escudero y la base Teniente Luis Carvajal y se espera que ahorren hasta un 30% del consumo de energías no renovables.
A la actividad asistieron alumnos pertenecientes al Centro de Estudiantes del Colegio Miguel de Cervantes.
Ambas iniciativas son todavía proyectos y deben cruzar distintas etapas de tramitación presupuestaria, por lo que aún no cuentan con una fecha estimada de finalización