9 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Bonos y beneficios para la tercera edad: Lo que debes saber

Los adultos mayores pueden acceder a diferentes tipos de asistencia financiera, con requisitos como estar jubilado, tener descendencia, celebrar 50 años de matrimonio o haber cotizado en antiguos sistemas previsionales.

Beneficios disponibles para adultos mayores

Pensión Garantizada Universal

Actualmente, se están distribuyendo los desembolsos de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Esta prestación concede hasta $206.173 mensuales a quienes tienen 65 años o más, no están dentro del decil más afluente del país y cumplen con otros criterios.

Para recibir la PGU es necesario inscribirse. Los ya beneficiarios pueden verificar las fechas de pago ingresando aquí.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo se otorga a mujeres pensionadas de 65 años, ya sean madres biológicas o adoptivas.

El valor del bono, que acumula ganancias desde el nacimiento del hijo, es equivalente al 10% de 18 salarios mínimos mensuales basados en la fecha de nacimiento, o $165 mil para aquellos nacidos antes del 1 de julio de 2009.

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento se proporciona a quienes migraron del antiguo sistema de pensiones a las AFP actuales.

Este bono, que se añade a la cuenta de capitalización individual del jubilado, incrementa los ahorros para la jubilación, invalidez o en caso de deceso.

El proceso para recibir el Bono de Reconocimiento se realiza directamente en la AFP correspondiente, sin necesidad de una postulación formal.

Bono Bodas de Oro

Parejas casadas por 50 años, que estén dentro del 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, son elegibles para el Bono Bodas de Oro.

Desde octubre, el bono asciende a $425.360, repartido por igual entre ambos cónyuges, entregando $212.680 a cada uno. Tras el quincuagésimo aniversario nupcial, los cónyuges disponen de un año para solicitar este bono.

La pandemia ha extendido el plazo para aquellos que alcanzaron los 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 31 de agosto de 2023, permitiéndoles aplicar hasta el 2 de septiembre de 2024.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.

¿Quiénes tendrán acceso al Bolsillo Familiar Electrónico en diciembre?

La buena noticia es que, a pesar de que se pensaba que este sería el último pago, el Gobierno extendió su vigencia hasta abril de 2024 debido a su importancia para la economía familiar.