11.1 C
Punta Arenas
martes, 03/10/23

Profesores inician Paro Nacional exigiendo respuestas del gobierno a sus demandas educativas

Profesores reafirma su compromiso y anuncia que la Asamblea del 17 y 18 de Agosto determinará si se convoca a un Paro Nacional Indefinido.

En una contundente muestra de reclamo por sus legítimas demandas, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile inició un Paro Nacional de 48 horas el día de ayer, 2 de Agosto, como parte de una serie de movilizaciones que han venido desarrollando desde el año pasado. La convocatoria ha logrado la adhesión masiva de docentes en todo el país.

Las manifestaciones tienen como objetivo solicitar al gobierno del Primer Mandatario de la nación respuestas concretas ante las preocupaciones que aquejan al profesorado y a la educación chilena en general.

LEE TAMBIÉN Inundaciones en Barranco Amarillo: vecinos exponen problemas al gobierno

Entre las principales demandas se encuentran:

  1. Deuda Histórica: El Estado de Chile adeuda a los docentes desde hace más de 4 décadas, y a pesar de los compromisos del gobierno en el pasado, aún no se ha reparado esta deuda. Los profesores exigen una fecha clara para el envío de un proyecto de ley de reparación al parlamento.
  2. Pago de bonos de retiro atrasados: Centenares de docentes esperan desde hace más de 5 años el pago de su bono de retiro para poder jubilarse. La falta de soluciones ha llevado a que algunos docentes continúen ejerciendo incluso pasados los 70 años, situación que consideran inhumana.
  3. Pago de mención a docentes diferenciales y educadoras de párvulo: Se denuncia una discriminación salarial y de género hacia este sector del profesorado. Se espera una corrección en este aspecto para lograr una igualdad salarial y de oportunidades.
  4. Cambio al sistema de financiamiento de la educación pública: Se demanda terminar con el actual financiamiento por asistencia media y establecer un sistema basal, suficiente y pertinente para la educación pública, tal como fue propuesto en el programa de gobierno.
  5. Cambios a la Jornada Escolar Completa (JEC): Se busca una reforma de fondo a la Jornada Escolar Completa para que la educación forme integralmente al ser humano y no solo se centre en aspectos académicos.
  6. Término del agobio laboral y la violencia: Los docentes exigen medidas concretas de apoyo a las comunidades educativas para abordar el agobio laboral y poner fin a la violencia en el ámbito educativo.
  7. Traspaso a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP): El Colegio de Profesores manifiesta su preocupación por el traspaso y funcionamiento de los SLEP, buscando evitar que afecte negativamente a los docentes y estudiantes.

Las actividades del Paro Nacional de 48 horas han incluido asambleas generales, confección de materiales de protesta como carteles y lienzos, preparación de cánticos y canciones, y una masiva marcha que ha recorrido las calles de la ciudad de Santiago, bajo el lema "CACEROLAZO FAMILIAR POR LA EDUCACIÓN".

El Colegio de Profesores reafirma su compromiso de continuar con las movilizaciones y anuncia que la Asamblea del 17 y 18 de Agosto determinará si se convoca a un Paro Nacional Indefinido en caso de no obtener respuestas satisfactorias por parte del gobierno.

El Primer Mandatario de la nación, por su parte, ha sido invitado a considerar los temas planteados en la misiva enviada por el Colegio de Profesores y se espera que se realice una respuesta clara y concreta a las demandas del gremio docente.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

La Antorcha Panamericana llega al poblado más austral del país

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, encabezó...

"El aborto es exclusivamente para las mujeres": Patricia Maldonado lanza ácidos comentarios contra la Diputada Schneider

Polémicos Comentarios de Patricia Maldonado Contra la Diputada Schneider: '¡No Puedes Abortar!'

Videos impactantes revelan el momento preciso del devastador incendio en boda en Irak

Imágenes impactantes han salido a la luz en relación a un devastador incendio que tuvo lugar en una boda en Irak.

"Le gusta el hue…": Paulina Vodanovic y su controversial impasse con el Presidente Gabriel Boric

Paulina Vodanovic Captada en Video Burlándose de Gabriel Boric: 'Le Gusta el Hueveo'

Aprueban la venta de farmacias Ahumada al exdueño de Cruz Verde

FASA es una compañía que opera en el sector minorista de farmacias en Chile y también tiene presencia en otros países de América Latina.

¿Cuánto puedes tener en tu Cuenta RUT de Banco Estado? Conoce su tope de monto

La nueva actualización de Cuenta RUT también permitirá que los mayores de 18 años puedan obtener este producto de manera digital a través de la App del banco.