9 C
Punta Arenas
viernes, 31/03/23
spot_img

Autoridades buscan acercar el Museo de Río Seco a comunidades educativas

Un lugar rico en historia y conocimiento para ayudar al aprendizaje de los estudiantes.

spot_img
spot_img

Esta semana, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, y la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett Caro, se reunieron con los representantes del Museo de Historia Natural Río Seco, para evaluar futuras iniciativas en conjunto que permitan acercar a las comunidades educativas de la región el trabajo realizado por especialistas y profesionales de distintas disciplinas en aquel sitio.

La coordinadora de proyectos del Museo de Historia Natural Río Seco, Gabriela Garrido, explicó que “espacios como el museo son importantes porque albergan parte de nuestro patrimonio natural y cultural. Son lugares abiertos a toda la comunidad que llaman a repensar cómo habitamos en nuestro territorio. Y eso hay que volver a revitalizarlo y volver a conectarse con aquello. La invitación es a unir fuerzas para poder expandir y democratizar el conocimiento de una manera transversal en diversas disciplinas que tocamos aquí”.

LEE TAMBIÉN: Autoridades regionales invitan a postular a fondos de proyectos de cultura y sitios de memoria

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó la labor llevada a cabo por el equipo de profesionales, explicando que: “poder estimular el pensamiento crítico desde la experiencia es fundamental para el desarrollo de las y los estudiantes en Magallanes. Más aún, si aquello ocurre desde temprana edad. Por lo tanto, resulta importante apoyar este tipo de iniciativas, que tienen un fin superior, generando vínculos y asociatividad para que más niñas, niños y jóvenes tengan acceso a este lugar y puedan comprender procesos ligados a la ciencia, la historia y las artes, como ya lo viene haciendo el museo con la escuela Elba Ojeda de Río Seco”.

Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett Caro, afirmó: “Tenemos una relación bien estrecha con el Museo de Historia Natural Río Seco. Es un espacio que es muy amable con la comunidad, transmite de una forma muy didáctica el conocimiento de las especies que tenemos en la región y su funcionalidad dentro de los ecosistemas. Además, está muy relacionado con el arte, entonces llega de una forma distinta a otros instrumentos pedagógicos, que hoy en día los niños y niñas están exigiendo como para poder conocer y acercarse a la naturaleza”.

Cabe destacar que el museo está ubicado en la localidad de Río Seco, donde funcionaba el otrora Frigorífico Río Seco o “Americano”, y posee como atractivo un recorrido patrimonial por los antiguos galpones de la desaparecida firma ganadera The South American Export Syndicate Ltda. Además de una muestra de historia natural en permanente desarrollo, que cuenta con un taller de trabajo en torno a las colecciones y una sala de exhibición.

Actualmente, las personas que estén interesadas en conocer este sitio pueden asistir de manera gratuita los días jueves y viernes, de 15.00 a 18.00 horas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Últimas noticias

Bono Marzo duplicado: ¿Quien lo recibe y cuanto paga?

Este miércoles inició el segundo pago extraordinario del Aporte...

Subsidio Único Familiar: ¿Que familias lo reciben?

El Subsidio Único Familiar entrega $16.828 por carga familiar,...

Kast le dice no a una posible reelección de Sebastián Piñera: “Sería un tremendo error”

El excandidato presidencial José Antonio Kast se refirió a una...

La advertencia del INDH ante la ley Nain-Retamal: “Favorecer impunidad de policías”

A través de un comunicado, la directora del Instituto Nacional...
spot_img