Campaña educativa en Punta Arenas: prevención de la Marea Roja en restaurantes y cafeterías

La marea roja es un fenómeno natural presente en Magallanes desde la década del 70.

La autoridad sanitaria de Magallanes intensifica esfuerzos en la prevención de la Marea Roja, con un enfoque educativo y distributivo en restaurantes y cafeterías de Punta Arenas. La última semana ha visto un aumento en los niveles de Veneno Paralizante de los Mariscos en el norte de la Provincia de Última Esperanza.

Con el objetivo de mantener un mensaje preventivo en la comunidad, el Seremi (S) Eduardo Castillo Vera y la encargada del Programa Marea Roja, Paulina Solar, están entregando material educativo en establecimientos con alta afluencia de personas, tanto locales como turistas.

Entre las medidas de autocuidado destacan la compra en locales autorizados, la extracción de áreas permitidas, el consumo de productos analizados y la exigencia de certificados toxicológicos de laboratorios de la Seremi de Salud.

El Seremi (S) Eduardo Castillo Vera resaltó la importancia de reforzar la campaña durante los meses de primavera y verano, cuando los niveles de Veneno Paralizante de los Mariscos tienden a aumentar. Además, enfatizó en el trabajo de los laboratorios en la región, ofreciendo análisis gratuitos para pescadores y la comunidad.

Paulina Solar, la encargada del Programa Marea Roja, detalló que el material educativo actual incluye individuales y libros para pintar destinados a los niños. Este enfoque didáctico busca no solo informar sino también involucrar a los padres en la enseñanza de medidas de autocuidado y prevención de intoxicaciones.

La situación actual de la Marea Roja en la región afecta al norte de la provincia Última Esperanza, donde se ha cerrado la extracción de recursos. La marea roja es un fenómeno natural presente en Magallanes desde la década del 70, y su prevención implica la extracción solo en áreas autorizadas, la compra en lugares autorizados y la exigencia de informes de análisis de laboratorio.

Para obtener más información, se puede acceder al sitio web de la Seremi: https://seremi12.redsalud.gob.cl/ en el banner "Cuídate de la Marea Roja".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Isla Magdalena: un destino imperdible para este verano en Magallanes

Entre los atractivos turísticos de este verano, la Isla...

Centro Elige Vivir Sano reabrirá sus puertas tras extensas reparaciones

Tras meses de reparaciones, la piscina del Centro Elige...

Red Futuro Técnico: impulsando el aprendizaje técnico-profesional en la región

La Red Futuro Técnico, una iniciativa impulsada por la...

La "Tía Rica" realizará su primer remate del 2025 este jueves 23 de enero

La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), conocida popularmente...

Sujeto acusado de ataque con arma blanca fue formalizado este lunes

Un violento ataque ocurrido durante la madrugada del domingo...

Ciudadanos dominicanos son formalizados por tráfico de drogas bajo la Ley 20.000

Durante este lunes, se dio a conocer la formalización...