La temporada de centolla, uno de los recursos mรกs importantes de la regiรณn de Magallanes, llega a su fin en 2023, y con ello, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha intensificado las fiscalizaciones para asegurar el cumplimiento normativo en los รบltimos desembarques.
Inicialmente programada para cerrar el 1 de diciembre, la Subsecretarรญa de Pesca y Acuicultura autorizรณ la extensiรณn de la extracciรณn hasta el 10, permitiendo desembarcar hasta el 15 de diciembre. Durante este perรญodo, se han llevado a cabo inspecciones en colaboraciรณn con personal de la Armada.
En una reciente fiscalizaciรณn en Barranco Amarillo, sector norte de Punta Arenas, se identificรณ el almacenamiento a bordo de una nave de 33 sacos que contenรญan redes centolleras, equivalentes a aproximadamente 3,3 kilรณmetros lineales de este arte de pesca ilegal. Ademรกs, en otra embarcaciรณn se constatรณ el transporte de 524,96 kilos de patas de centolla seccionada, equivalente a 1050 kilos del recurso en su estado original.
LEE TAMBIรN Crecen las preocupaciones sobre el futuro de Nova Austral tras rechazo de propuesta en junta de acreedores
Elizabeth Godoy, Directora Regional (s) de Sernapesca Magallanes, destacรณ: "Estos actos ilรญcitos generan un grave daรฑo a la sustentabilidad del sector pesquero artesanal y de este recurso emblemรกtico para nuestra regiรณn". Se incautaron los sacos con redes, quedando a disposiciรณn del Tribunal, y se ordenรณ la destrucciรณn de las patas de centolla. Se emitieron dos citaciones al Tribunal de Punta Arenas.
La intensificaciรณn de las fiscalizaciones busca garantizar que se respeten las medidas de administraciรณn durante la veda y asegurar la sustentabilidad de este recurso vital para la regiรณn.