9 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Adultos mayores vivieron una emotiva experiencia en el museo The Singular Patagonia en Puerto Natales

Este sábado, los usuarios de los programas de Senama pertenecientes a los Condominios Viviendas Tuteladas I y al Centro Diurno Comunitario, ejecutados por la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, vivieron una experiencia inolvidable al visitar el museo The Singular Patagonia en Puerto Natales.

La actividad tuvo como objetivo principal fomentar la vinculación con el entorno y entre pares, contribuyendo a la integración social de los adultos mayores. La delegada Romina Álvarez destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "por primera vez hemos generado una alianza público-privada en el mes de las personas mayores, para generar un viaje al museo de Puerto Bories, buscando el bienestar integral, el buen trato y generar instancias significativas en la vida de las personas mayores".

Esta actividad no habría sido posible sin la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Natales, que proporcionó un minibus para el transporte de los participantes, así como la contribución del Hotel The Singular. Estas alianzas estratégicas permitieron que los adultos mayores de Última Esperanza disfrutaran de esta enriquecedora experiencia.

Durante la visita al museo, los participantes fueron acompañados por el guía turístico Max Aceituno Rozas, quien ofreció una cálida bienvenida y proporcionó una reseña histórica del hotel, construido en el sitio donde solía operar el Frigorífico Bories, declarado Monumento Nacional en 1996. Los visitantes tuvieron la oportunidad de observar la maquinaria de la época y aprender sobre la historia que dio origen en 1915 a la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego, la planta frigorífica más importante de la Patagonia Chileno-Argentina.

Tras el recorrido por las instalaciones del hotel-museo, los beneficiarios expresaron su agradecimiento. Rosa Cárdenas, beneficiaria del Centro Diurno Comunitario, de 80 años, comentó: "Muy bonito, a la edad que yo tengo, 80 años, lo encontré espectacular. Me gustó todo, agradecida de todos, a la Delegación y a los chicos que hacen estos programas".

Mirza Agüero, otra de las beneficiarias, también valoró la experiencia: "Muy bueno porque a la edad que uno tiene, no tiene los recursos para ir a visitar esos lugares. Es bonito visitar y ver que a través del tiempo lo tienen bien guardado, bien elegante, es una cosa bellísima. Le doy gracias a la Delegación y a los chicos que nos cuidan".

Marta Canicura, residente del Condominio Viviendas Tuteladas I, concluyó: "Muy hermoso, muy bonito, yo no salgo nunca, una vez a las quinientas, así que, agradecida por llevarnos a pasear, muy bonita experiencia".

Esta experiencia en el museo The Singular Patagonia no solo proporcionó a los adultos mayores un día lleno de aprendizaje y emoción, sino que también destacó la importancia de la colaboración público-privada en la promoción del bienestar y la integración social de las personas mayores en Última Esperanza.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.

¿Quiénes tendrán acceso al Bolsillo Familiar Electrónico en diciembre?

La buena noticia es que, a pesar de que se pensaba que este sería el último pago, el Gobierno extendió su vigencia hasta abril de 2024 debido a su importancia para la economía familiar.