9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

Durante celebración de San Pedro en Puerto Williams pescadores se muestran preocupados por baja de centolla

La actividad contó con la tradicional misa, procesión y entrega de ofrenda floral en las aguas del canal Beagle.

Más de un centenar de asistentes concurrieron al Terminal Pesquero de Puerto Williams para celebrar la tradicional misa y posterior procesión de San Pedro, santo patrono de los pescadores, ad portas de iniciarse una nueva temporada de extracción de centolla en la zona austral.

En la instancia, personas ligadas al rubro pesquero junto a sus familias, acompañadas por diversas autoridades civiles, navales y eclesiásticas, se embarcaron en las lanchas dispuestas para navegar en las aguas del canal Beagle, donde fueron entregadas las ofrendas florales en memoria de los difuntos que han perdido su vida en el mar.

El presidente de la Asociación Gremial de Pescadores y Armadores Artesanales de Puerto Williams, Erwin Olivares, comentó que “esta celebración para nosotros es súper relevante, porque en ella uno le pide al Santo Patrono que nos cuide afuera en la faena, que cuide a nuestras familias mientras nosotros estamos afuera(...)”.

Preocupa descenso en captura de centolla

Por otra parte, el presidente de esta asociación gremial fundada en 2018 y que actualmente es integrada por 32 socios –todos de la comuna de Cabo de Hornos-, ve con preocupación el descenso en las capturas de este crustáceo en los últimos 10 años, el aumento del esfuerzo pesquero durante las faenas y las cambiantes condiciones meteorológicas actuales.

“Desde el año 2012, la pesca artesanal de centolla ha venido bajando. El año 2012 tuvo su peak en alrededor de 6 mil toneladas extraídas, pero año a año ha ido bajando. El año pasado fue algo de 3 mil 200 toneladas, que es poco. Lo que sí compensan son los precios. En la medida que sale menos, los precios son mejores, pero hay un montón de cosas que en realidad no se están atacando (...)”, dice el presidente del gremio que principalmente trabaja en las aguas del canal Beagle -incluyendo la zona de Puerto Toro-, Isla Bertrand, Bahía Nassau y entre 5 y 10 millas náuticas al norte del Cabo de Hornos.

¿Espera que para esta temporada siga esta tendencia a la baja?

“Ojalá que no, porque también la centolla es algo cíclico, pero sí hay que cuidarse mucho del tiempo. Nosotros no somos expertos en el cambio climático, pero el tiempo está cada vez más raro y al menos lo que hemos pescado del centollón, cada vez tenemos más días de estar en puerto, porque el clima no nos deja pescar (...)”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Minsal presiona a isapres por eficiencia y aboga por la aprobación de la 'ley corta'

Esta ley es crucial para equilibrar financieramente el sistema de salud y requiere que las isapres mejoren su eficiencia.

Plebiscito 2023: Encuentra tu local de votación con tu RUT para este domingo

Es importante que los electores conozcan su local y mesa de votación, así como las posibles multas por no votar.

¿Cuándo se espera que el sueldo mínimo en Chile alcance los $500 mil?

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno chileno con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, considerando las fluctuaciones económicas y la inflación.

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.