10.1 C
Punta Arenas
miércoles, 04/10/23

Cabo de Hornos avanza a etapa final de plan de acción para vincular a comunidad con sus áreas protegidas

Se presentaron avances y resultados preliminares al Concejo Municipal.

Durante el 2022, siete comunas de la Patagonia chilena aceptaron el desafío de ser comunas piloto de la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena para el diseño participativo y articulado de inéditos planes de acción local que buscan plantear iniciativas en un horizonte de cuatro años para mejorar el vínculo de las comunidades con las áreas protegidas en sus territorios

Estas comunas pilotos son: Futaleufú y Palena, de la región de Los Lagos; Cisnes, Río Ibáñez y Tortel de la región de Aysén y, en el caso de nuestra región de Magallanes, Natales y Cabo de Hornos. Esta última fue invitada a ser piloto para el diseño del mencionado plan de acción, dada la importante presencia de áreas protegidas en su territorio comunal, además del trabajo previo de su municipio en conjunto con la Estrategia de Comunidades Portal en iniciativas como la formulación de proyectos de inversión para la diversificación y fortalecimiento de la oferta turística en vinculación con las áreas protegidas.

El proceso de diseño del plan de  de acción de la comuna de Cabo de Hornos es liderado por el propio municipio, siendo apoyado técnicamente por el equipo de Comunidades Portal, contando con una contraparte desde Conaf Magallanes. Se han llevado a cabo instancias participativas para el levantamiento de brechas, oportunidades y acciones que han convocado a actores locales, servicios públicos y a los diversos departamentos y unidades municipales.

En la recta final del proceso de diseño, Cabo de Hornos cerró la fase de priorización con el desarrollo de talleres abiertos a la comunidad y la aplicación de encuestas online de priorización de acciones bajo cuatro ejes estratégicos: Infraestructura y servicios; Involucramiento de la comunidad con las áreas protegidas; Fortalecimiento de las economías locales en vinculación con las áreas protegidas; y Capital Social, identidad y cultura local en vinculación con las áreas protegidas.

Cabe señalar que el trabajo realizado y las iniciativas que han sido levantadas y priorizadas con la comunidad fueron presentadas ante el Concejo Municipal a comienzos del mes de marzo.

Milithza Rodríguez, encargada regional de Comunidades Portal, en tanto, comentó sobre los próximos pasos a implementar que “luego de la fase de priorización, continuaremos trabajando en conjunto con el equipo municipal de Cabo de Hornos para determinar plazos, responsables, montos y fuentes de financiamiento para cada iniciativa”.

Estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena

La Estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena nace del acuerdo con los alcaldes y alcaldesas de 26 municipios de la Patagonia chilena, los gobiernos regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, Conaf, Ministerio del Medio Ambiente, y otros servicios públicos, y con el apoyo técnico del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral, Balloon Latam, ONG Pew y Round River Conservation Studies.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 200 líderes del sector privado se reunieron para impulsar el desarrollo regional

En el Primer Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica Chilena...

Aprobadas enmiendas para eximir de IVA a servicios culturales

La Cámara de Diputados aprobó las enmiendas propuestas por...

Congreso respalda sanciones penales para el porte injustificado de combustible en manifestaciones

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó este martes el proyecto que impone sanciones de cárcel por el porte injustificado de combustible en el contexto de protestas.

Embajada de EE.UU. conmemora a quien enfrentó a Pinochet

La Embajada de Estados Unidos rindió homenaje el martes al difunto diplomático Harry G. Barnes, quien lideró la legación durante 1985-1988 y desafió al general Augusto Pinochet, incluso ganándose su enemistad. Barnes desempeñó un papel clave durante el plebiscito de 1988.

Gabriel Ruiz-Tagle abona $100 millones para levantar restricciones y viajar a España

El ex presidente de Blanco y Negro, Gabriel Ruiz-Tagle, desembolsa $100 millones como fianza para eliminar la restricción de arraigo nacional y obtener la autorización para viajar a España del 8 de octubre al 2 de noviembre.