9 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Presentación de importantes textos antárticos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Estos libros fueron desarrollados por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y recopilan información actualizada sobre la Antártica.

En la sala Orlando Letelier del Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentaron dos textos antárticos importantes: "Visual Encyclopedia of Antarctica" y "Ciencia Antártica Chilena en cifras/Chilean Antarctic Science in Figures". Estos libros fueron desarrollados por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y recopilan información actualizada sobre la Antártica.

El evento contó con la presencia de la Ministra de Relaciones Exteriores (S) Gloria de la Fuente, autoridades nacionales, representantes del Programa Nacional de Ciencia Antártica y diplomáticos de embajadas de países con programas científicos polares.

LEE TAMBIÉN Multitudinaria celebración marca el Solsticio de Invierno 2023 en Punta Arenas

La Ministra de Relaciones Exteriores (S), Gloria de la Fuente, resaltó la importancia de la Antártica para Chile y su política exterior. Hizo hincapié en la necesidad de proteger las aguas y la vida del océano Austral, así como la belleza y singularidad del medioambiente polar.

El Director del Inach, Marcelo Leppe, destacó que la difusión del conocimiento antártico ha sido una misión del instituto desde su creación. Estos libros contribuyen a ese objetivo y se enfocan en llegar al sistema escolar y otros ámbitos para fomentar la colaboración internacional en temas polares.

Carola Muñoz, Directora de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública, resaltó la importancia de la colaboración entre el Inach y Dirac. Mencionó el valor de estas publicaciones para difundir el territorio antártico, considerado Patrimonio de la Humanidad, entre las nuevas generaciones.

El libro "Visual Encyclopedia of Antarctica" presenta nuevos contenidos, como el futuro Centro Antártico Internacional (CAI), avances paleontológicos en Cerro Guido (Patagonia) y nuevos fósiles encontrados en la región. También aborda aspectos actuales, como el Estatuto Chileno Antártico, las nuevas bases chilenas, el aumento de la participación de las mujeres en la ciencia antártica, y estudios sobre contaminación por microplásticos, nanometales y fármacos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.

¿Quiénes tendrán acceso al Bolsillo Familiar Electrónico en diciembre?

La buena noticia es que, a pesar de que se pensaba que este sería el último pago, el Gobierno extendió su vigencia hasta abril de 2024 debido a su importancia para la economía familiar.