9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

Efectiva inauguración de Pasantía Nacional de la Junji en Punta Arenas

La Junji, comprometida con fortalecer competencias en educación inicial, ha gestionado formación continua gratuita para 2.752 funcionarios.

La Pasantía Nacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) inició con éxito el 7 de noviembre en Punta Arenas, reuniendo a 180 participantes de todo Chile durante tres días. Bajo el lema "Junji: Reflexión y sistematización de la práctica pedagógica", este evento anual busca fomentar el diálogo y la reflexión para revitalizar los aprendizajes en el sector parvulario.

La inauguración fue encabezada por la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Daniela Triviño Millar, y contó con la participación de directoras de jardines infantiles, educadoras de párvulos y técnicas de diversas regiones del país. Las jornadas incluyeron conferencias sobre innovación pedagógica y habilidades para el siglo XXI, así como la sistematización y documentación de prácticas pedagógicas clave.

LEE TAMBIÉN Investigadoras de Puerto Williams se destacan en la ciencia Antártica: brechas de género disminuyen

Además, se realizaron "caminatas pedagógicas" a los jardines infantiles "Colores del Viento" y "Laguna Azul", que han iniciado procesos formativos de sistematización de prácticas pedagógicas para compartir experiencias con colegas de otras regiones.

Daniela Triviño destacó la importancia de visibilizar experiencias pedagógicas innovadoras y resaltó la potencia de que los jardines infantiles compartan sus procesos para su replicación en otras zonas de Chile.

La Junji, comprometida con fortalecer competencias en educación inicial, ha gestionado formación continua gratuita para 2.752 funcionarios en 2023. Las temáticas centrales incluyen implementación curricular, enfoque de derechos y bienestar integral, e innovación pedagógica, abordadas mediante cursos y pasantías en formato b-learning.

Este evento contribuye a la misión institucional de mejorar la calidad de los procesos educativos, alineándose con el plan de reactivación educativa del Ministerio de Educación.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

¿Cuándo se espera que el sueldo mínimo en Chile alcance los $500 mil?

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno chileno con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, considerando las fluctuaciones económicas y la inflación.

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.

Mañana soleada acompañó la última jornada del año de "La Costanera es Tuya"

https://youtu.be/NHEorvK9vdM Durante la cálida mañana de hoy domingo, se llevó...

Servicio Médico Legal busca superar desafíos geográficos para garantizar pericias forenses en toda la región

https://youtu.be/cNIHZSQDWAE La región de Magallanes y la Antártica Chilena es...