Con el aumento de viajes y alquileres vacacionales durante el verano, los delincuentes cibernéticos están aprovechando esta temporada para cometer estafas, especialmente a través de falsos arriendos. Ante esta situación, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de Punta Arenas ha emitido una serie de recomendaciones para evitar que las personas caigan en estos engaños.
El Subcomisario Fabián Mercado, de la Bridec, explicó que los estafadores suelen ofrecer arriendos con precios más bajos de lo habitual para captar la atención de las víctimas. Ante esta situación, recomienda:
- Verificar antecedentes del arrendador y la propiedad: Especialmente si la oferta se encuentra en redes sociales o sitios web no oficiales.
- Confirmar la dirección: Verificar en Internet si existen reportes de estafas relacionadas con los datos entregados.
- Solicitar una videollamada con el arrendador: Esto permite conocer el lugar y corroborar que coincide con la descripción de la publicación.
- Evitar transferencias de dinero anticipadas sin garantías: Siempre cerciorarse de que la fuente sea confiable antes de enviar cualquier pago.
La Bridec insiste en que las búsquedas de arriendos se realicen a través de plataformas oficiales y reconocidas en el rubro, ya que estas cuentan con mayores garantías de seguridad. “Es importante actuar con cautela al momento de buscar un arriendo para evitar caer en fraudes que puedan arruinar las vacaciones”, señaló el Subcomisario Mercado.
La Policía de Investigaciones recuerda a la comunidad que ante cualquier sospecha de estafa, es fundamental denunciar los hechos a través de sus canales oficiales.