1.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

El incidente ocurrió esta semana, en las cercanías de calle Bories, donde Kishovsky fue abordado por dos sujetos, uno de los cuales logró escapar con su teléfono celular.

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran Kishovsky, víctima de un asalto en pleno centro de Punta Arenas, quien denunció públicamente lo que considera una reacción inadecuada por parte de funcionarios municipales tras el hecho delictual.

El incidente ocurrió esta semana, en las cercanías de calle Bories, donde Kishovsky fue abordado por dos sujetos, uno de los cuales logró escapar con su teléfono celular. Sin embargo, gracias a la intervención de un trabajador de un restaurante cercano, lograron retener al acompañante del asaltante hasta la llegada del personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.

Lejos de recibir apoyo, Kishovsky asegura que fue reprendido por retener al menor de edad, con la advertencia de que incluso podía ser denunciado por esa acción. “¿Perdón? ¿El asaltado termina siendo el culpable?”, cuestionó en su testimonio.

El joven denunció que, tras el arribo del personal municipal, no recibió ninguna oferta de ayuda ni orientación práctica. Por el contrario, relató que le recomendaron acudir por su cuenta a la comisaría del Barrio 18 de Septiembre para denunciar, a pesar de vivir en el sector norponiente y no tener ni celular ni efectivo en ese momento.

Lo que más molestó a la víctima fue que el acompañante del asaltante, quien dijo estar adolorido por una patada recibida durante la retención, fue trasladado por Seguridad Ciudadana a su casa junto con su bicicleta. “Yo, sin teléfono, sin cómo moverme, me quedé ahí, solo”, lamentó.

Kishovsky finalmente logró presentar la denuncia gracias a una patrulla de Carabineros que encontró casualmente en calle Bories con Maipú. “Una hora después del asalto. Una hora”, puntualizó.

La Municipalidad de Punta Arenas ha destacado en sus canales oficiales la labor de monitoreo a través de cámaras y la activación de los protocolos ante emergencias. Sin embargo, el testimonio del afectado pone en entredicho la eficacia del sistema y la atención a las víctimas en terreno.

Kishovsky agradeció el trato de una funcionaria municipal que le explicó con claridad los límites de acción del personal, así como el apoyo brindado finalmente por Carabineros, pero enfatizó que su intención es desmentir una narrativa donde, según él, se quiere instalar que el municipio fue protagonista positivo del procedimiento. “No quiero que se siga vendiendo una historia falsa. La Municipalidad no me salvó. Solo aparecieron para regañarme y proteger al vándalo”, concluyó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Usuario de casa de acogida denuncia que cierre de centro dejaría a residentes en situación de calle

Preocupación e incertidumbre ha generado el inminente cierre del...

El inglés sigue siendo un desafío en Magallanes, pese a su creciente importancia turística

En una región con fuerte proyección internacional y creciente...

ITV Patagonia celebra 28 años como la televisión regional de Magallanes

ITV Patagonia conmemora su aniversario número 28, reafirmando su...

Autoridades enfrentan nuevo incendio en vertedero municipal de Puerto Natales

Ante la activación de un nuevo foco de incendio...