El beneficio financiero del Monedero Familiar Digital está en la fase de distribución de sus aportes finales para el año 2023.
Es importante señalar que esta ayuda vino a suplantar al Aporte Canasta Básica y su duración se extiende hasta el último mes del año.
¿Qué monto se estableció para noviembre?
Desde el mes de mayo, el Monedero Digital proporciona consistentemente una cantidad de $13.500 pesos, distribuidos en función de las cargas familiares registradas del beneficiario o beneficiaria.
Esta contribución se acredita de manera mensual en la Cuenta RUT de sus receptores y se efectúa durante los primeros días de cada mes, comenzando precisamente el día primero.
¿Qué personas son acreedoras del Monedero Familiar Digital?
Están habilitadas para obtener el Monedero Familiar Digital:
- Beneficiarios de la Asignación Familiar y Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
- Beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF).
- Miembros de las familias adscritas al subsistema Seguridades y Oportunidades y las englobadas en el subsistema Chile Solidario, tales como:
- Individuos con discapacidad, validados conforme al artículo 13 de la Ley Nº20.422.
- Estudiantes con requerimientos educativos permanentes inscritos en el Programa de Integración Escolar del Ministerio de Educación.
- Alumnos inscritos en instituciones educativas con modalidad de educación especial, reconocidas por el Ministerio de Educación.
- Jóvenes entre 18 y 24 años con 11 meses.
- Menores de 18 años.
Este beneficio se otorga de forma directa a las personas previamente mencionadas, sin necesidad de una postulación adicional.
¿Dónde puedo consultar el saldo de mi Monedero Familiar Digital?
Consultar el saldo es un proceso directo. Debido a que el aporte se deposita en la Cuenta RUT del beneficiario, solo necesita acceder a su cuenta en el portal web de Banco Estado o su aplicación móvil.
En ambos recursos digitales, en la pantalla principal, se visualizará un segmento titulado "Monedero Familiar Digital" con la cifra disponible adjunta.