Tras un largo trabajo, cuyo objetivo es brindar atención digna, oportuna y de calidad a las personas que deban ser hospitalizadas por alguna patología de salud mental, hoy se suscribió Acta de Acuerdo entre representantes y jefatura de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Clínico de Magallanes y Servicio de Salud Magallanes.
La firma que da por superado el estado de alerta que mantenían los funcionarios de la UHCIP, se gestó tras reuniones de distintos interlocutores.
“Es una oportunidad, ya que nos permite como Servicio de Salud dar respuesta a demandas que la UHCIP tenía hace muchísimos años y que vamos a trabajar para resolverlas en el corto, mediano y largo plazo”, indicó Verónica Yañez, directora del Servicio de Salud Magallanes.
Destacando Yáñez respecto de los pacientes judicializados que, “uno de los acuerdos en el corto plazo, es construir una solución tipo estrategia que nos permita derivar a los usuarios, ya sea a otro dispositivo o acelerar los procesos judiciales para no tener que integrarlos forzosamente al dispositivo del Hospital Clínico, mermando así la capacidad que tienen para resolver los problemas reales de las personas que si tienen patologías de salud mental”, puntualizó la gestora de la Red Asistencial.
Por su parte, Priscilla Muñoz, a nombre de los funcionarios UHCIP, señaló que el objetivo de los funcionarios fue dar a conocer las problemáticas que los aquejaban en lo relacionado al ingreso de pacientes judiciales, así como resolver horas medicas de psiquiatría infanto juvenil.
Ricardo Contreras, director del Hospital Clínico de Magallanes, confirmó que la salud mental es una prioridad para el sector, por lo que se hace necesario generar las instancias necesarias para dar respuesta a una situación tan compleja.