3.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Autoridades regionales acompañan entrega de kits de la Ruta Protege en Punta Arenas

La Ruta Protege contempla la entrega de 14.600 kits de alimentación durante un año.

Autoridades regionales realizaron este jueves un recorrido junto al equipo ejecutor de la Ruta Protege, dispositivo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado en Punta Arenas por el Hogar de Cristo. En terreno, se concretó la entrega de kits de alimentación y abrigo para personas en situación de calle, una iniciativa que busca brindar apoyo constante y reforzar la red de protección social en la región.

La Ruta Protege contempla la entrega de 14.600 kits de alimentación durante un año, distribuidos dos veces al día, junto con insumos de higiene personal y abrigo. Además, se busca establecer vínculos con las personas atendidas para canalizar derivaciones hacia albergues u otros dispositivos de la red social o de salud.

El delegado presidencial regional, José Antonio Ruiz, valoró el despliegue del programa: “Esta es la tercera vez que se implementa esta ruta de forma ininterrumpida para aquellas personas que viven en calle y no adhieren a los albergues. En Magallanes, por nuestras condiciones climáticas, esta oferta no puede ser de emergencia o estacional, debe ser permanente. Nuestro Gobierno está comprometido con garantizar la protección de la vida de hombres y mujeres en situación de calle”.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, detalló que este dispositivo forma parte de una estrategia más amplia en la región: “Estamos financiando dos albergues –uno en Punta Arenas y otro en Puerto Natales–, además de un Centro de Referencia para quienes iniciaron procesos de superación de la situación de calle. A esto se suman nuevas rutas y un tercer albergue que pronto inauguraremos. Esta red implica una inversión cercana a los $680 millones”.

El jefe de Operación Social del Hogar de Cristo, Álvaro Rondón, explicó la complejidad del trabajo territorial: "Hemos detectado cerca de 25 puntos de calle activos en la ciudad. La Ruta Protege no solo entrega ayuda material, también busca generar un vínculo de confianza. Muchas veces las personas no llegan a los albergues, por lo que debemos salir a encontrarlas, apoyados también por el Fono Calle y el contacto con la comunidad”.

Uno de los beneficiarios de este programa es Víctor Melipichún, quien agradeció el apoyo: “Estoy muy agradecido de la ruta. En la hospedería del Hogar de Cristo nos acogen bien, nos dan comida y abrigo. Los trabajadores de la ruta siempre están preocupados de nosotros, especialmente con el frío que vivimos acá”.

La Ruta Protege, que funciona durante todo el año, refleja una política pública que reconoce las particularidades del sur austral y promueve la dignidad y protección de quienes enfrentan la situación más compleja de vulnerabilidad social.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

¿Por qué cada vez es más escasa la nieve en la región?

La imagen de un invierno cubierto de nieve en...

Ministerio de Transportes lanza inédito reglamento para regular vehículos eléctricos de movilidad personal

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó oficialmente...

Senador Kusanovic exige mayor certidumbre sobre llegada de nuevos buses a Punta Arenas

El senador por Magallanes y presidente de la Comisión...

Ministerio de Obras Públicas proyecta instalación de oficina provincial en Puerto Williams para 2026

Diversas gestiones están en curso para concretar la instalación...

Comenzaron los Cevas de invierno en la Parroquia San Miguel de Punta Arenas

Con el inicio de las vacaciones de invierno, comenzaron...