El Ministerio de Salud (Minsal) ha decretado una nueva alerta sanitaria preventiva que establece el uso obligatorio de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, a partir del 15 de abril hasta agosto de 2025. La medida responde al aumento significativo de virus respiratorios que afectan a la población nacional.
"Durante esta época del año, vemos un aumento significativo en las consultas por enfermedades respiratorias", advierte el Dr. Pedro Astudillo, broncopulmonar de Clínica INDISA. Si bien el descenso de temperaturas propio del cambio de estación es un factor importante, el especialista explica que existen múltiples causas que inciden en este fenómeno.
"El incremento de casos responde a una combinación de factores ambientales y sociales", señala el Dr. Astudillo. "Por un lado, el aumento del frío y la contaminación por inversión térmica afectan directamente nuestro sistema respiratorio, pues afectan negativamente nuestros mecanismos de defensa. Por otro, los cambios en nuestras rutinas, como pasar más tiempo en espacios cerrados, mal ventilados, el regreso a clases y el mayor uso del transporte público, crean condiciones ideales para la propagación de virus respiratorios", puntualiza el broncopulmonar.
¿Cómo prevenir las infecciones respiratorias?
"Adoptar medidas preventivas puede reducir significativamente el riesgo de contraer infecciones respiratorias", asegura el Dr. Pedro Astudillo, broncopulmonar de Clínica INDISA.
El especialista enfatiza que estas medidas deben convertirse en hábitos diarios: "No se trata solo de evitar el contagio, sino de fortalecer nuestro organismo y crear ambientes más saludables".