3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Sernac llama a comprar dulces de Halloween sólo en el comercio establecido para garantizar la seguridad de niños y niñas

El ente fiscalizador también destacó que productos perecibles como las golosinas pueden ser cambiados dentro del periodo de garantía que indique el envase.

"¡Dulce o travesura!" será la frase más escuchada en la noche de Halloween, y para que esta celebración sea segura, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha hecho un llamado a las familias a comprar dulces y golosinas únicamente en el comercio establecido. La recomendación se basa en un reporte del organismo, que enfatiza que esta medida permite a los consumidores exigir sus derechos, asegurando productos que cumplan con normas de calidad y etiquetado en español, donde se indiquen los componentes y fecha de vencimiento.

Según el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, esta precaución es clave para proteger la salud de quienes principalmente consumen estos productos: niños, niñas y adolescentes. “Sólo de esta manera se puede asegurar la calidad, seguridad y salubridad de los productos”, señaló. Herrera también recalcó que la compra en el comercio formal da acceso a la garantía legal, lo que permite cambiar golosinas perecibles presentando la boleta, con un plazo máximo de 7 días.

Asimismo, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, instó a que las celebraciones se realicen en familia y en compañía de adultos, eligiendo rutas seguras que fomenten la convivencia vecinal. “Es una gran oportunidad para fortalecer la interacción entre los niños y sus comunidades”, indicó.

Para evitar riesgos de salud y garantizar una experiencia segura, el SERNAC ha proporcionado las siguientes recomendaciones:

  1. Verificar fecha de vencimiento y estado del envase: Evitar dulces sin envoltorio o con etiquetas alteradas.
  2. Seleccionar golosinas adecuadas para la edad: Para menores de 3 años, se sugiere elegir productos como chupetes para reducir el riesgo de asfixia.
  3. Revisar advertencias de ingredientes alergénicos: Estar atentos a componentes como frutos secos y colorantes que podrían desencadenar alergias.
  4. Moderar el consumo de dulces altos en azúcar: Para evitar problemas dentales o gastrointestinales, optar por productos sin azúcar o de bajo aporte calórico.
  5. Acudir a un centro asistencial ante síntomas de intoxicación o reacciones alérgicas: En estos casos, se debe informar al Ministerio de Salud para tomar las medidas necesarias.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...