7.1 C
Punta Arenas
jueves, 01/05/25

Programa Lazos realiza exitoso Seminario de Parentalidad Positiva en el Liceo Nobelius de Punta Arenas

67 apoderados de estudiantes de octavo básico y primero medio participaron activamente en espacios de diálogo.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades parentales y promover una crianza respetuosa y preventiva, el Programa Lazos, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito y ejecutado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, desarrolló un Seminario de Parentalidad Positiva en el Liceo Nobelius de Punta Arenas.

Durante dos jornadas, 67 apoderados de estudiantes de octavo básico y primero medio participaron activamente en espacios de diálogo y aprendizaje orientados a entregar herramientas concretas para afrontar los desafíos propios de la adolescencia.

La profesional Makarena Arce, facilitadora del componente de Parentalidad Positiva, explicó que esta instancia busca prevenir conductas de riesgo en adolescentes a través del acompañamiento temprano a madres, padres y cuidadores. “Enseñamos estrategias de crianza para planificar anticipadamente, manejar conductas problemáticas y fomentar nuevas habilidades en nuestros adolescentes”, señaló.

Por su parte, Diego Baeza, coordinador del equipo, destacó la importancia del intercambio de experiencias entre los asistentes: “Entregamos herramientas como realizar reuniones familiares, validar las opiniones y expectativas de los hijos, y fomentar un clima de respeto en las decisiones del hogar”.

La iniciativa fue bien recibida por los asistentes. María Soledad Silva, apoderada, valoró el enfoque práctico del seminario: “Fue muy interesante. Se da la posibilidad de conversar con personas que saben cómo orientar en estos procesos. Todos los papás participaron y eso ayuda mucho cuando en casa surgen problemas con los chicos”.

En la misma línea, Cristian Moreno, también apoderado, reconoció que el espacio permitió identificar acciones ya implementadas y descubrir nuevas estrategias útiles para la crianza. “Sobre todo con el tema de las comunicaciones, es importante aplicar lo aprendido”, afirmó.

Desde el equipo docente, la profesora Camila Ampuero calificó el seminario como un apoyo valioso para las familias. “Ser padre siempre ha sido una tarea difícil y nadie enseña cómo hacerlo. Este espacio es muy útil, especialmente en una etapa tan compleja como octavo básico”, expresó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias