En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, donde la geografía agreste y las condiciones extremas prevalecen, las Patrullas de Rescate de Carabineros juegan un rol crucial en la seguridad y protección de quienes transitan por estas áreas. Estas patrullas, conformadas por especialistas en Montaña y Fronteras, están equipadas con el conocimiento técnico y el material adecuado para ejecutar operaciones de rescate en alta montaña, respondiendo rápidamente a situaciones de emergencia.
Con el objetivo de mantener y mejorar continuamente las capacidades de estas unidades, Carabineros de Chile ha estado desarrollando diversos ejercicios tácticos en terreno. Recientemente, se llevó a cabo un importante entrenamiento en la provincia de Tierra del Fuego, en el sector "Valle los Castores", ubicado a 14 kilómetros del Retén Pampa Guanaco (F). Este ejercicio, dirigido por el Jefe de Tenencia San Sebastián, Teniente Daniel Orellana Dalidet, contó con la participación de cinco funcionarios de la Tercera Comisaría de Porvenir, incluidos los destacamentos de Tenencia San Sebastián (F), Tenencia Cerro Sombrero (F) y Retén Pampa Guanaco (F).
Durante la actividad, los participantes reforzaron sus conocimientos y habilidades en seguridad en montaña, planificación de rutas, meteorología, técnicas de navegación con GPS, rescate, comunicación y primeros auxilios. Estos son elementos esenciales para la implementación eficaz de un protocolo de búsqueda y rescate en alta montaña, donde la rapidez y precisión pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El Subprefecto fronterizo de la Prefectura Magallanes N°28, destacó la importancia de mantener a los funcionarios activos y bien entrenados, especialmente dada la geografía desafiante de la región y la creciente afluencia de turistas atraídos por la belleza del paisaje austral. "Por las características geográficas de nuestra región y la gran afluencia de turistas, tanto en Torres del Paine, Dientes de Navarino o en cualquier otro lugar, es importante que los carabineros se mantengan activos, alerta y entrenados", señaló el Subprefecto. Además, subrayó que estos ejercicios son fundamentales para garantizar que las patrullas de rescate estén preparadas para actuar en cualquier momento y en cualquier lugar que se requiera su intervención.
Este tipo de entrenamientos no solo fortalece las capacidades de los carabineros en situaciones de alta exigencia, sino que también refuerza la seguridad y confianza de la comunidad y los visitantes que transitan por las áreas montañosas y fronterizas de la región de Magallanes.