En el marco del Plan Ciudades Justas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), autoridades regionales visitaron este jueves las obras del cuarto proyecto de mejoramiento del estándar urbano de la Costanera del Estrecho, en la comuna de Punta Arenas.
El recorrido fue encabezado por el director regional (s) del SERVIU, Omar González Asenjo, junto con el delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, y el vocero de Gobierno, Andro Mimica Guerrero, quienes supervisaron el avance del 51% de las obras.
Este nuevo parque urbano, ubicado entre las calles Club Hípico y José Velastegui, considera la intervención de más de 3.000 m², donde se instalarán juegos infantiles de alto estándar, áreas verdes, ciclovías y espacios accesibles para toda la comunidad.
El director regional (s) del SERVIU, Omar González, destacó que este proyecto busca generar un espacio de encuentro seguro y de calidad, incorporando:
✅ Áreas verdes y accesibilidad universal
✅ Iluminación soterrada
✅ Mobiliario urbano moderno
✅ Cancha multideportiva con pasto sintético
✅ Siete juegos infantiles, de los cuales dos ya están instalados
“El parque está enfocado para las familias, con altos estándares de calidad para el uso cotidiano de la comunidad. Este proyecto considera una inversión de más de 1.830 millones de pesos, financiados por el Minvu, y se espera que sea entregado a la comunidad al cierre del primer semestre”, explicó González.
Además, el proyecto incluye medidas de seguridad vial, una ruta accesible hacia el borde costero, pavimentos de hormigón pigmentado, iluminación eficiente, canalización subterránea y paisajismo con especies nativas como lupinos, retamos y verónicas.
Este tramo es parte de la cuarta etapa del proyecto de recuperación integral de la Costanera del Estrecho, que ha significado una inversión total cercana a 3.000 millones de pesos desde 2018.
Las etapas anteriores, ejecutadas en marzo y noviembre de 2023 en el sector poniente, incluyeron mejoras en áreas verdes, iluminación ornamental, multicanchas, juegos inclusivos, pavimentos y cruces seguros.
El encargado de Desarrollo Urbano de la Seremi Minvu, Arturo Zúñiga Trujillo, enfatizó que esta obra busca dotar de mejores espacios a la comuna y continuar con el mejoramiento urbano de la Costanera del Estrecho.
Por su parte, el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, valoró la importancia de recuperar y generar nuevos espacios públicos:
"Estamos convencidos de que, cuando hay más espacios públicos, también hay más seguridad y cohesión. A pesar del clima, en nuestra región la ciudadanía utiliza estos espacios, y por eso seguimos invirtiendo en ellos", sostuvo.
Finalmente, el vocero de Gobierno, Andro Mimica Guerrero, destacó que esta iniciativa forma parte de un compromiso más amplio con las familias de la región:
"Queremos que las familias tengan mejores espacios de vida, y eso lo hacemos con inversión pública, principalmente a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, del Ministerio de Obras Públicas y con los aportes de la Subdere para que los municipios mejoren la calidad de vida de las y los vecinos de Magallanes”, concluyó.