Diputado Christian Matheson critica recorte presupuestario en salud en Magallanes y solicita auditoría

Además, el parlamentario pedirá a la Contraloría que realice una auditoría exhaustiva a la gestión del Minsal en la región más austral del país.

En medio de una crisis sanitaria por las irregularidades en las listas de espera en cuatro hospitales del país, donde más del 82% de las cirugías no fueron ingresadas al sistema, el diputado Christian Matheson ha señalado un nuevo problema relacionado con el presupuesto de salud para la región de Magallanes.

El 8 de agosto, el director del Hospital Clínico de Magallanes envió una circular en la que se anunciaba una reducción en el presupuesto proyectado para 2024. La circular N° 1 indicaba que, a pesar de una proyección inicial de ejecución del 20,21% superior al año 2023, se recibieron instrucciones desde el nivel central para ajustar el gasto a un 5%. Esto implica una drástica reducción en los niveles de gasto y una posible restricción en las actividades y servicios del hospital.

Matheson expresó su preocupación por la situación, afirmando que “no podemos permitir que la vida de miles de magallánicos quede a expensas de la instrucción del nivel central, sin explicaciones claras sobre el por qué de la reducción y qué acciones específicas se verán afectadas”.

El parlamentario también planteó dudas sobre el impacto de la reducción presupuestaria en servicios esenciales como las visitas domiciliarias para pacientes postrados, el servicio de aeroevacuación y la entrega de medicamentos. “Es necesario tener claridad sobre si estos servicios cruciales seguirán disponibles”, agregó Matheson.

La circular también menciona que las derivaciones de pacientes al extrasistema se verán sometidas a un mecanismo más exhaustivo, lo que podría complicar aún más la situación dada la escasez de especialistas y los problemas previos en la gestión de las listas de espera.

Matheson concluyó su intervención solicitando, a través de un oficio al Ministerio de Salud, información oficial y explicaciones detalladas sobre la reducción presupuestaria. Además, anunció que pedirá a la Contraloría una auditoría exhaustiva sobre la gestión de las listas de espera en la región para garantizar que no haya irregularidades ocultas o no registradas. “Es importante verificar que las listas de espera en la región de Magallanes estén correctamente registradas y gestionadas”, dijo el diputado.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Récord de visitas a áreas silvestres en Magallanes durante 2024

La región de Magallanes registró un notable incremento en...

Director designado del Hospital de Puerto Natales declina asumir cargo

El Servicio de Salud Magallanes, a través de su...

Chapuzón Kids 2025: inscripciones abiertas para el evento infantil del año

La Municipalidad de Punta Arenas anunció la apertura de...

Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará su monto desde febrero de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, a...

Fiscalía de Magallanes obtiene veredicto condenatorio por conducción en estado de ebriedad

La Fiscalía de Magallanes logró un veredicto condenatorio en...

Alcaldesa de Primavera y Gerente General de Tabsa analizan mejoras en servicios de Primera Angostura

La alcaldesa de Primavera, Karina Fernández, sostuvo una productiva...