La Comunidad Indígena Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar presentó una reclamación de ilegalidad ante el Tercer Tribunal Ambiental contra la Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes (COEVA). La reclamación surge a raíz del rechazo de la COEVA a la solicitud de invalidación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto «Modificación Centro de Engorda Obstrucción» de Australis Mar S.A.
Durante la audiencia realizada el 18 de julio, la Comunidad Kawésqar argumentó que el proyecto de Australis Mar S.A. es incompatible con los objetivos de la Reserva Nacional Kawésqar. Entre sus principales argumentos, destacaron que la DIA no cumplió con los estándares del Convenio N°169 al no realizar la consulta indígena ni las reuniones con Grupos Humanos Pertenecientes a Pueblos Indígenas (GHPPI). La comunidad expresó que no se proporcionó suficiente información sobre el área de influencia para descartar impactos significativos sobre el medio humano. Además, señalaron que el proyecto debería haberse sometido a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en lugar de una DIA debido a sus potenciales impactos en el medio marino y en las tradiciones culturales de la comunidad.
La Fundación Greenpeace, actuando como tercero coadyuvante, se refirió al proceso sancionatorio que enfrenta Australis Mar por sobreproducción en el "Centro de Engorda Obstrucción". Argumentaron que esta situación es incompatible con la aprobación del proyecto.
La COEVA defendió su decisión indicando que el proyecto se ubica fuera de los límites de la Reserva Nacional Kawésqar y que no se requería consulta indígena según el artículo 85 del Reglamento del SEIA. También afirmaron que se descartaron correctamente los impactos previstos en el artículo 11 de la Ley Nº 19.300, incluyendo aspectos relacionados con la calidad del agua y la fauna marina.
Por su parte, Australis Mar señaló que el proceso sancionatorio por sobreproducción se refiere a hechos anteriores a su control del centro, adquirido en 2022. Argumentaron que el centro está fuera de la Reserva Nacional Kawésqar y que la evaluación del área de influencia fue adecuada. Asimismo, afirmaron que no era procedente realizar la consulta indígena.
El Proyecto «Modificación Centro de Engorda Obstrucción» está ubicado en el golfo Almirante Montt, península Barros Arana, a 30 kilómetros de Puerto Natales. La iniciativa consiste en la ampliación del centro de engorda, aumento de jaulas, instalación de un nuevo pontón y otras modificaciones para aumentar la producción de salmones.