Sercotec invita a postular al fondo de desarrollo de ferias libres para modernización e innovación

El programa otorga subsidios de hasta $30 millones para que organizaciones de feriantes fortalezcan y modernicen sus espacios de comercio.

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, ha abierto el proceso de postulaciones para el fondo Desarrollo de Ferias Libres. Este fondo busca fomentar la modernización e innovación dentro de estos importantes espacios de trabajo, que son clave para la economía, la seguridad alimentaria y el patrimonio cultural de Chile.

Hasta este lunes 27 de mayo, las organizaciones de feriantes pueden postular a este fondo concursable, que ofrece subsidios de hasta $30 millones. Estos fondos permitirán realizar inversiones que promuevan el desarrollo integral de las ferias libres.

Para ello cuenta con dos líneas de financiamiento. Una apoya el crecimiento y la reactivación de las ferias; y la segunda apunta a modernizar e implementar medidas innovadoras en estos espacios de comercio, como prácticas de economía circular, acciones de eficiencia energética o gestión de residuos. En el caso de ferias que hayan sido beneficiarias del programa en los últimos tres años, éstas no podrán acceder a la línea de crecimiento pero sí podrán postular a fondos para innovación, buscando así promover su continuo desarrollo.

Las ferias que han sido beneficiarias del programa en los últimos tres años no podrán acceder a la línea de crecimiento, pero sí podrán postular a los fondos para innovación, promoviendo su continuo desarrollo.

El programa cuenta con un presupuesto total de $2.023 millones, con los que se espera beneficiar a 117 ferias a nivel nacional. Las postulaciones se pueden realizar en el sitio web de Sercotec (www.sercotec.cl).

Para la región de Magallanes, se ha destinado un presupuesto de $18 millones. La convocatoria está abierta a ferias libres de al menos 15 puestos, representadas por organizaciones legalmente constituidas. La postulación debe ser realizada por una sola organización, con el acuerdo de las organizaciones que representen al menos el 51% de los puestos totales de la feria.

Las ferias que resulten beneficiarias podrán utilizar el subsidio para financiar acciones de gestión empresarial, capital de trabajo e inversiones. La convocatoria pone especial énfasis en fortalecer la seguridad al interior de las ferias, promoviendo que parte de los recursos se destinen a instalar cámaras, alarmas, luminarias o incluso drones de vigilancia. También se incluyen capacitaciones en temáticas preventivas y actividades comunitarias que fortalezcan la cohesión social.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias