El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció la apertura del proceso de matrícula para docentes interesados en participar del curso "Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela", con el objetivo de fortalecer la enseñanza de materias de consumo responsable y sostenible en el aula.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles educativos, incluyendo educación parvularia, básica, diferencial, educación de adultos y media (humanista-científica y técnico-profesional). Además, pueden participar orientadores, directores y jefes de UTP, quienes podrán replicar los conocimientos adquiridos dentro de sus establecimientos.
El curso está certificado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, lo que garantiza su calidad y pertinencia en el desarrollo profesional de los docentes. Esta certificación es válida hasta el año 2028.
Los participantes recibirán formación en temáticas clave para fomentar el consumo responsable y la educación financiera en los estudiantes. Entre los contenidos destacan:
- Derechos del consumidor.
- Lectura crítica de la publicidad.
- Educación financiera: presupuesto familiar, sobreendeudamiento y ahorro.
- Prácticas de consumo sostenible y protección del medio ambiente.
Este curso busca sensibilizar a los docentes sobre la importancia de estos temas para mejorar la calidad de vida de sus estudiantes y fomentar una ciudadanía responsable e informada.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril de 2025 a través de la página web del SERNAC (www.sernac.cl).
El curso comenzará el 2 de mayo y se extenderá hasta el 30 de septiembre.