El Festival Rockódromo, organizado por el programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, celebró sus 20 años reuniendo a más de 16 mil asistentes en sus escenarios principales de la Plaza Sotomayor y el Parque Cultural de Valparaíso. Este evento, reconocido como el certamen público más importante del país en su tipo, no solo brilló por su impacto cultural, sino también por la participación destacada de artistas de la región de Magallanes.
Entre los músicos que llevaron el talento austral al evento estuvieron la cantautora Eli Moya, junto a Julio Argentino Díaz y María José Osorio de la agrupación Alafia, quienes participaron activamente en las jornadas de Rockódromo Industria. Este espacio incluyó talleres y conversatorios enfocados en la autogestión musical y en fortalecer la red de contactos entre artistas y agentes de la industria, como programadores y sellos discográficos.
La participación de Eli Moya fue especialmente destacada, cerrando el festival el domingo pasado. Al respecto, la artista expresó: "Ha sido una gran experiencia. Estoy muy agradecida de estar aquí, donde uno comienza a valorar todo lo que ha hecho y cómo ha ido construyendo su carrera. Ha sido una instancia de aprendizaje profundo, además de conocer a colegas de todo Chile, lo que sin duda contribuirá a impulsar la industria de la música en conjunto."
Por su parte, Julio Argentino Díaz y María José Osorio también participaron en los espacios de capacitación y networking, consolidando su presencia en una de las plataformas más relevantes para la música nacional.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes, Carolina Herrera, acompañó a los artistas en su participación, destacando el impacto positivo del festival para la proyección de la música regional: "el Rockódromo ofrece un valor agregado al conectar a los artistas con agentes clave de la industria musical, como programadores y sellos discográficos. Además, las jornadas de talleres y conversatorios entregaron herramientas fundamentales para la autogestión artística. Este evento nos permitió promover y proyectar la riqueza musical de nuestra región."
El Festival Rockódromo 2024 desplegó una variada programación en diversos puntos de la región de Valparaíso, con galas inaugurales en Viña del Mar, presentaciones acústicas en el Teatro Municipal de Valparaíso y grandes conciertos en la Plaza Sotomayor.
Entre los artistas destacados estuvieron Gondwana, Álex Anwandter, Pettinellis, Pascuala Ilabaca, La Floripondio y Los Ángeles Negros, quienes recibieron la Orden al Mérito Pablo Neruda. Además, participaron músicos de todas las regiones de Chile y representantes internacionales, resultado de los intercambios culturales promovidos por el festival con otros certámenes latinoamericanos.