3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Seremi de Salud y Sernac fiscalizan juguetes previo a fiestas de fin de año

Hasta el momento, se han inspeccionado más de 30 locales, con un total superior a los 50 establecimientos a fiscalizar.

Durante esta jornada, la SEREMI de Salud, en conjunto con SERNAC, realizó un recorrido por el módulo central de Zona Austral con el objetivo de fiscalizar los juguetes que estarán disponibles en el mercado previo a la Navidad. Esta acción tiene como propósito detectar irregularidades y prevenir que los consumidores adquieran productos que contengan tóxicos o que no estén correctamente rotulados, tal como lo estipula la ley.

Francisca Sanfuentes, SEREMI de Salud, destacó que se están fiscalizando todos los locales de la región que venden juguetes. Hasta el momento, se han inspeccionado más de 30 locales, con un total superior a los 50 establecimientos a fiscalizar. "El objetivo es asegurar que los productos que están a la venta, y que las familias van a adquirir, tengan los estándares de seguridad adecuados para que se puedan disfrutar sin problemas", indicó Sanfuentes.

Entre los aspectos que se verifican, se encuentra el etiquetado de los juguetes, que debe contar con indicaciones claras en español, especificando la edad recomendada de uso y las advertencias pertinentes, como las relativas a partes pequeñas que puedan representar un riesgo para los niños.

Hasta el momento, la fiscalización no ha detectado infracciones ni irregularidades en los comercios establecidos. Esto es una buena señal para los consumidores, quienes deben ser conscientes de la importancia de adquirir productos en locales formales, donde se cumplen con las normativas de seguridad. La invitación de las autoridades es a verificar siempre las especificaciones de los juguetes antes de la compra.

SERNAC, por su parte, fue enfático al recordar que los consumidores tienen derecho a la garantía legal de seis meses para los productos adquiridos. Denisse Pérez, Coordinadora Regional de SERNAC, recomendó a los usuarios guardar la boleta o el voucher de compra, ya que esto les permitirá acceder a la garantía en caso de cualquier inconveniente con los productos. Además, Pérez enfatizó que, al comprar productos electrónicos o tecnológicos, es importante asegurarse de que estos cuenten con manuales en español y que estén correctamente rotulados.

Además de la fiscalización, las autoridades entregaron varias recomendaciones clave para el uso seguro de los juguetes. Se sugirió elegir aquellos que fomenten la sociabilización y el ejercicio físico, promoviendo un estilo de vida saludable en los niños. También se recomendó eliminar los envoltorios antes de entregar los juguetes, leer cuidadosamente los instructivos y utilizarlos siempre lejos de fuentes de fuego.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...