Con la llegada de las Fiestas Patrias, el ambiente se llena de los aromas típicos de la gastronomía chilena. Empanadas, choripanes, asados y pebre son algunas de las delicias que protagonizan estas celebraciones. Sin embargo, junto a estas tentaciones, también surge la preocupación por los excesos y los riesgos para la salud, como las intoxicaciones alimentarias y el aumento de la obesidad, especialmente infantil.
En este contexto, la Seremi de Salud de Magallanes ha entregado una serie de recomendaciones para disfrutar de estas fiestas de manera saludable y segura. Uno de los principales llamados es a consumir alimentos de forma prudente y, sobre todo, asegurarse de que los productos sean adquiridos en comercios establecidos. "Es fundamental que se cocine con buenas medidas de higiene para evitar intoxicaciones alimentarias, las cuales aumentan en esta época del año", señaló la autoridad sanitaria.
Otro tema de preocupación es el alto índice de obesidad infantil en la región, lo que resalta la importancia de mantener un equilibrio en el consumo de alimentos. La Seremi de Salud sugiere balancear las comidas festivas con opciones más saludables y no olvidar la hidratación, recomendando un consumo adecuado de agua.
Finalmente, el llamado es a aprovechar los días festivos para realizar actividades al aire libre, fomentando la vida activa y el ejercicio como parte de las celebraciones. Así, se invita a la comunidad a disfrutar de unas Fiestas Patrias plenas y saludables, combinando el placer de la gastronomía con hábitos saludables para todos los integrantes de la familia.