6.9 C
Punta Arenas
jueves, 20/03/25

Profesores se movilizan en Punta Arenas exigiendo mejoras salariales ante falta de propuestas concretas

La movilización, bajo la modalidad de "brazos caídos", mantiene el respeto por las jornadas escolares.

Una nueva jornada de movilización se vivió en Punta Arenas, con profesores congregándose en la intersección de Colón con Bories para dar inicio a una manifestación en reclamo por la falta de mejoras salariales y el déficit presupuestario del Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

La presidenta regional del Colegio de Profesores, Alicia Aguilante, señaló que la falta de fondos, argumentada por el director del SLEP, no es un problema que deban resolver los docentes. "Desde enero de 2024 estamos solicitando un reconocimiento salarial, se lo dijimos a todas las autoridades, incluso llegamos al Ministerio de Educación. ¿Dónde están las propuestas? Nada", cuestionó Aguilante.

La dirigente enfatizó que las mejoras en condiciones laborales propuestas, como arreglos en las salas de profesores o adquisición de nuevos software, son apenas lo mínimo que un empleador debería ofrecer. "Nosotros pedíamos un bono de reconocimiento, un aumento salarial, pero la respuesta ha sido que no hay plata, sin buscar siquiera una solución", afirmó.

La movilización, bajo la modalidad de "brazos caídos", mantiene el respeto por las jornadas escolares, aunque a partir de las 13:00 horas se dio inicio a la marcha por el centro de la ciudad.

"Hoy hay una reunión con el SLEP, pero no solo con el director, sino también con el Seremi de Educación, porque necesitamos un diálogo real", expresó Aguilante.

Por su parte, el dirigente José Díaz criticó la indolencia de las autoridades y la falta de propuestas concretas. "Ayer solo llegó un asesor del SLEP a la mesa de trabajo, no las autoridades reales. Queremos terminar con este paro lo antes posible, pero con soluciones reales y completas", recalcó.

Díaz se mostró molesto ante las mejoras propuestas, que calificó de insuficientes: "No nos interesa un microondas nuevo ni mejoras en las salas, necesitamos un aumento real de sueldos para el profesorado de Magallanes", sentenció.

La movilización continúa a la espera de respuestas concretas de las autoridades, con el objetivo de alcanzar un acuerdo satisfactorio que permita retomar las actividades escolares con normalidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Tras 12 horas de audiencia finaliza formalización de Sunil Nandwani

Tras varios aplazamientos por diversas excusas médica y hasta...

Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano abre sus puertas al público en Punta Arenas

El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, emblemático velero...

Senador Kusanovic acusa a municipios de haber traspasado problemas al Slep

El senador Alejandro Kusanovic manifestó su preocupación por el...

Abren postulaciones al Capital Semilla Emprende 2025 de Sercotec

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) mantiene abierta hasta...