La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) ha realizado un llamado abierto a todas las organizaciones e instituciones relacionadas con la Educación Parvularia y la primera infancia para postular al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc). Este llamado busca profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil y la institución, destacando la importancia de la participación ciudadana y democrática.
El Cosoc, un organismo consultivo y autónomo creado por la Ley N°20.500, está conformado por 18 consejeros y consejeras de diversas zonas de Chile. En el último periodo, la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena ha sido representada por Asterio Andrade Gallardo, director del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur.
“Agradezco la oportunidad de participar junto a representantes de otras organizaciones del país en el desarrollo de la Junji, organización reconocida nacional e internacionalmente, con un gran prestigio por el trabajo de décadas por el bien de la infancia”, dijo Andrade. Agregó que integrar el Cosoc ha sido una experiencia "muy gratificante, al poder aportar desde nuestra perspectiva laboral como corporación de rehabilitación, sobre la inclusión de niñas y niños en situación de discapacidad, quienes requieren contar con jardines infantiles, sintiéndose parte del país”.
La vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Daniela Triviño Millar, destacó la importancia de promover espacios de vinculación y alianzas estratégicas con actores vinculados a la Educación Parvularia. “Para la Junji es fundamental promover espacios de vinculación y alianzas estratégicas con actores vinculados a la Educación Parvularia. Para ello, consideramos necesaria y valiosa la contribución que realice el Cosoc, en tanto éste permite analizar información contingente y abordar temas desde la experiencia y el conocimiento de cada consejero y consejera”, subrayó Triviño.
Paola Valenzuela Pino, directora regional de la Junji Magallanes, hizo un llamado a la comunidad magallánica a integrarse al consejo, destacando la relevancia de contar con personas de trayectoria en educación y derechos de la infancia. “Resalto la importancia de conformar el Cosoc con personas de trayectoria en educación y derechos de la infancia. Invito a la comunidad magallánica a integrarse a este consejo, aportando desde distintas áreas a la Educación Parvularia de calidad que las niñas y los niños se merecen”, aseguró Valenzuela.