Durante un período de 31 días, Sernapesca ha intensificado sus controles para garantizar el cumplimiento de la veda de la merluza austral, un recurso crucial en estado de sobrexplotación y de gran importancia para el sector pesquero artesanal del sur austral de Chile.
Según informó Sernapesca, durante el mes de agosto se llevaron a cabo un total de 506 acciones de fiscalización en la región de Valparaíso y Magallanes, de las cuales 382 tuvieron lugar en la región de Los Lagos, principal zona de extracción y desembarque de la merluza austral. Los resultados muestran un alto cumplimiento de esta medida de administración, con solo una infracción detectada en la región Metropolitana, donde se confiscaron 125.8 kg de filetes de merluza austral fresca. El recurso incautado fue donado a un hogar de beneficencia en la misma capital.
LEE TAMBIÉN Inversiones emblemáticas en Natales: más de 3.200 millones de pesos en proyectos
La merluza austral es apreciada en todo el país por su valor nutricional y es una fuente importante de proteína. Por esta razón, Sernapesca extendió los controles desde Valparaíso hasta Magallanes.
A partir del 1 de septiembre, los amantes de la merluza austral podrán volver a consumir este recurso fresco, pero la merluza común entra en veda durante todo el mes patrio. Sernapesca recuerda a la comunidad que está disponible el número 800 320 032 para realizar consultas o denuncias anónimas relacionadas con la pesca.