En el marco de la discusión presupuestaria para el año 2025, que se lleva a cabo en el Congreso Nacional, el senador Alejandro Kusanovic solicitó al ministro de Hacienda, Mario Marcel, disponer de los recursos necesarios para el pago del 4% a los pensionados de la ex Caja de Empleados Particulares (EMPART). Esto, ante la incertidumbre sobre el compromiso realizado por el ministro Marcel durante su última visita a la región.
El parlamentario, además de oficiar al Ministerio de Hacienda para solicitar la incorporación de estos recursos en la ley de presupuestos, criticó la falta de claridad que han tenido que soportar los jubilados y la excesiva demora del Gobierno en dar respuestas sobre la fórmula de pago y la fecha en que este se concretará. A pesar de las numerosas gestiones y reuniones con autoridades locales y nacionales, aún no se ha entregado una respuesta clara sobre el pago comprometido.
“En marzo, cuando me reuní con el Presidente, le pedí una respuesta para los pensionados, y me contestó que este año habría una solución. Pero estamos a dos meses de terminar el año y todavía no hay claridad sobre este tema. Por más reuniones y consultas al Gobierno, no tienen respuestas ni información relevante para dar tranquilidad a los pensionados del 4%”, apuntó Kusanovic.
Por su parte, la presidenta de la agrupación de jubilados del 4%, María Teresa Vargas, informó que representantes de la agrupación se reunieron la semana pasada con el delegado regional, José Antonio Ruiz; sin embargo, no obtuvieron ninguna información sobre avances en el pago. “Estoy muy molesta con las autoridades porque, en sus respectivas cuentas públicas, anunciaron con bombos y platillos que el 4% se pagaría este año, y seguimos esperando. Estamos terminando el año y no hay novedades. ¿Cuánto más tenemos que esperar? Ya muchos jubilados han partido sin tener claridad alguna. Espero que el señor ministro no se olvide; nos dio su palabra, y para nosotros, las personas mayores, la palabra es ley”, manifestó.
El parlamentario, quien se mostró preocupado por la salud de María Teresa Vargas, indicó que aún no pierde la esperanza de obtener una respuesta este año. Señaló que “la discusión del presupuesto es una buena oportunidad para que el Presidente pueda saldar, de una vez por todas, la deuda con los pensionados del 4%. Hay que darles certeza, porque ellos no pueden esperar más. Ha faltado seriedad y respeto hacia los adultos mayores y hacia los compromisos que se asumen”, concluyó.