11.1 C
Punta Arenas
martes, 03/10/23

Subsidio Familiar en 2023: ¿Cuánto se paga mensualmente?

El Subsidio Único Familiar (SUF), comúnmente conocido como Subsidio Familiar, es uno de los apoyos económicos mensuales proporcionados por el Estado para quienes no pueden satisfacer por sí mismos, o junto a su núcleo familiar, las necesidades de sus cargas familiares.

¿Cuánto se otorga en el Subsidio Familiar?

El Subsidio Familiar entrega un monto mensual de $20.328 por cada carga familiar. Para las personas con discapacidad, el monto se duplica, alcanzando los $40.656. Por ejemplo, en una familia con dos cargas y sin discapacidades, el pago mensual sería de $40.656.

¿Cómo se puede solicitar este beneficio?

Este subsidio está dirigido a personas que se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), y que no puedan mantener adecuadamente a sus cargas, que incluyen a menores de edad y personas con discapacidad.

Las solicitudes pueden ser realizadas por la madre, el padre o cualquier persona que tenga bajo su responsabilidad a los menores de edad, así como aquellos individuos que cuidan de personas con discapacidad intelectual que dependen de ellos económicamente. Para las mujeres embarazadas, existe la opción de solicitarlo como Subsidio Maternal.

En la actualidad, el proceso de solicitud se lleva a cabo en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona interesada. Se requiere presentar una serie de documentos, que incluyen:

  1. Certificado de nacimiento del menor.
  2. Fotocopia actualizada del carné de control de niño sano para menores de 6 años.
  3. Certificado de alumno regular para menores de 6 años.
  4. Fotocopia de la cédula de identidad de la madre que solicita el Subsidio Maternal.
  5. Documentación que acredite la discapacidad intelectual del beneficiario mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) correspondiente al domicilio del afectado.
  6. En caso de embarazo, certificación del quinto mes de gestación emitida por un médico o matrona.
  7. Para quienes son tutores o cuidadores de menores de edad, se requiere documentación adicional.

Una vez presentados estos documentos en la municipalidad respectiva, se iniciará el proceso de solicitud del subsidio y se podrá obtener una respuesta en el mismo lugar donde se hizo el trámite.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Seminario Filmagallanes explora el potencial de la Industria Fílmica para el turismo en Magallanes

Recientemente se celebró en Puerto Natales el Seminario Filmagallanes...

La Antorcha Panamericana llega al poblado más austral del país

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, encabezó...

"El aborto es exclusivamente para las mujeres": Patricia Maldonado lanza ácidos comentarios contra la Diputada Schneider

Polémicos Comentarios de Patricia Maldonado Contra la Diputada Schneider: '¡No Puedes Abortar!'

Videos impactantes revelan el momento preciso del devastador incendio en boda en Irak

Imágenes impactantes han salido a la luz en relación a un devastador incendio que tuvo lugar en una boda en Irak.

"Le gusta el hue…": Paulina Vodanovic y su controversial impasse con el Presidente Gabriel Boric

Paulina Vodanovic Captada en Video Burlándose de Gabriel Boric: 'Le Gusta el Hueveo'