6.1 C
Punta Arenas
sábado, 02/12/23

Reclama tus acreencias bancarias: Descubre si tienes dinero por cobrar con tu nombre

Las instituciones financieras periódicamente crean una lista de individuos con acreencias bancarias, es decir, fondos que han sido "olvidados" por sus propietarios y que pueden ser reclamados por ellos mismos.

Sin embargo, si estos no son recogidos tras tres años desde la creación de la lista por los bancos, estos tienen la autoridad de transferir dichos fondos a las finanzas fiscales, en otras palabras, se entregan al Estado.

¿Cómo Verificar la Existencia de Acreencias Bancarias?

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ofrece una plataforma para verificar si existen saldos por cobrar, simplemente introduciendo el nombre del interesado.

Esta herramienta también es aplicable a empresas, ya que existen pagos sustanciales esperando ser reclamados por algunas instituciones.

Después de ingresar el nombre —preferentemente completo para prevenir confusiones—, se selecciona "buscar acreencias" y se mostrarán detalles como nombre, banco, monto, tipo de moneda y año de origen de la acreencia.

La consulta está disponible en esta página web (haz clic aquí).

¿Cómo Se Reclaman las Acreencias Bancarias?

Si un individuo verifica que tiene acreencias bancarias pendientes de cobro, debe acudir al banco correspondiente y presentar su cédula de identidad válida.

Es crucial señalar que si una persona que tenía acreencias bancarias ha fallecido, estas pueden ser reclamadas por su cónyuge, quien debe presentar el certificado de defunción pertinente y el certificado de matrimonio, además de su cédula de identidad.

También puede ser cobrado por un hijo o hija, presentando el correspondiente certificado de defunción, certificado de nacimiento y cédula de identidad.

En caso de que la persona esté incapacitada para realizar el cobro en persona, puede autorizar a un tercero para hacerlo mediante un poder simple.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias