6.1 C
Punta Arenas
martes, 29/04/25

Elvira Hernández se convierte en la segunda mujer poeta en recibir el Premio Nacional de Literatura

El reconocimiento unánime a la autora de “Pájaros desde mi ventana” se suma al de Gabriela Mistral en 1951.

En un hecho histórico para la literatura chilena, la escritora Elvira Hernández ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura 2024, convirtiéndose en la segunda mujer poeta en recibir este prestigioso reconocimiento desde su creación en 1942. La noticia fue anunciada desde la Biblioteca Nacional por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien destacó la trayectoria de la autora y la importancia de su obra en la poesía contemporánea chilena.

Hernández, nacida en 1951 en Lebu, provincia de Arauco, expresó su emoción tras recibir el premio. “Estoy tremendamente emocionada, creo que esta vez me van a faltar palabras. Quiero agradecer al jurado por haberme otorgado este premio, que no ha sido fácil porque quienes estaban postulando son también grandes poetas”, afirmó la autora.

La escritora, conocida por obras como “Pájaros desde mi ventana” y “Carta de viaje”, hizo énfasis en el rol de la poesía durante la dictadura militar en Chile, un periodo en el que, según ella, la poesía se fortaleció como una voz colectiva. “Fuimos una palabra coral que habría que examinar porque es parte de la historia”, agregó Hernández, agradeciendo también a sus editores y lectores.

El presidente Gabriel Boric, quien felicitó a la poeta a través de una llamada telefónica transmitida por altavoz, expresó su admiración: "Elvira querida, mis respetos y no te imaginas la alegría que me da este premio que te tienes tan merecido. Son, desgraciada e injustamente, tan pocas las mujeres que han sido premiadas y tu obra resalta entre tantos”.

Por su parte, la ministra Carolina Arredondo subrayó la importancia de este reconocimiento, no solo porque es la segunda mujer poeta en recibirlo tras Gabriela Mistral, sino también porque “solo seis mujeres han recibido este galardón a lo largo de la historia”. La ministra destacó que este premio reconoce el talento de una artista chilena que ha dejado una huella profunda en diversas generaciones y que sigue iluminando a las nuevas voces literarias.

El jurado del Premio Nacional de Literatura elogió la obra de Hernández, señalando que su escritura “escudriña las formas de percepción, las preocupaciones y las vicisitudes que se viven colectiva e individualmente en procesos sociales duros y complejos”. Además, destacaron su capacidad para innovar la poesía en Chile, haciendo del poema una herramienta de conocimiento y reflexión sobre la realidad.

Uno de sus trabajos más emblemáticos, “La Bandera de Chile”, fue destacado por el jurado como un ejemplo de cómo su obra puede traducir el sentimiento de toda una época, situando a Hernández como una referente en la poesía chilena contemporánea.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias