Puerto Williams fue testigo de la reinauguración del museo más austral del mundo

El Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams, inicia una nueva etapa con un renovado guión y un nuevo nombre.

El Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams, ahora llamado Museo Territorial Yagan Usi - Martín González Calderón, experimenta una nueva visión museal y de trabajo comunitario, además de una nueva muestra, centrada en la cultura del pueblo ancestral que habita desde hace 7 mil años el extremo austral de Chile y Argentina.

Durante este evento, se contó con la presencia de la delegada presidencial de Puerto Williams, María Luisa Muñoz; la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari; la directora nacional del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat), Nélida Pozo Kudo; el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, y familias de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones, con su representante Luis Gómez Zárraga.

La subsecretaría Carolina Pérez, expresó que: “estamos muy contentas por poder ser parte de este hito, que permitirá reconocer a la comunidad Yagán, y en el que se reabre un espacio patrimonial a la ciudadanía. Esperamos que el proyecto museográfico que se trabajó durante dos años por el equipo de la Subdirección Nacional de Museos, y que incorpora un guión con una mirada territorial, se convierta en un espacio de encuentro para los vecinos y vecinas de la región”.

Asimismo, la directora nacional del Serpat, Nélida Pozo, resaltó que “este espacio está impregnado ahora de una visión surgida desde este mismo territorio, de la mano de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones, en plena conciencia y certeza de que estamos ante una cultura ancestral viva, que se piensa, se proyecta y revitaliza y, al mismo tiempo, que nos habla de una nueva manera de pensar los museos como instituciones accesibles e inclusivas, que fomentan la diversidad y la sostenibilidad con la participación de las comunidades”.

Cabe destacar el trabajo detrás, pues la propuesta de renovación museográfica involucró un largo proceso de diálogo e investigación con las comunidades residentes y con la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones, a fin de preservar la memoria local y todos los elementos que histórica y contemporáneamente la componen. A partir del día de hoy, cada visitante podrá disfrutar de las múltiples características tecnológicas y de diseño de la muestra, que cuenta con plataformas interactivas, cápsulas audiovisuales y cápsulas auditivas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias