Con maquinaria en terreno y la presencia de autoridades, gremios y funcionarios, esta mañana se realizó el lanzamiento oficial del Plan Invierno 2025 en la Provincia de Última Esperanza. El anuncio fue encabezado por el Delegado Presidencial Provincial Guillermo Ruiz junto al Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, quienes dieron a conocer los principales lineamientos y recursos que se desplegarán a partir del 16 de mayo hasta el 5 de septiembre.
Durante la actividad, que contó con la participación de Vialidad, Carabineros, PDI, Municipalidad y representantes del sector turístico, se detalló la magnitud del plan, que busca garantizar la conectividad y seguridad en las rutas de la provincia ante las condiciones climáticas propias del invierno.
“Tenemos todos los equipos de la provincia habilitados para trabajar. Contamos con alrededor de 10 motoniveladoras, 7 camiones saleros y una reserva de 250 toneladas de sal, con una proyección de hasta 1.000 toneladas si la situación lo requiere. Estamos preparados para enfrentar esta temporada de buena manera”, afirmó el Seremi Hernández.
El plan incluye la acción conjunta de la Administración Directa de Vialidad y dos contratos globales de conservación, los cuales permitirán realizar inspecciones desde primeras horas de la mañana, esparcir sal en rutas pavimentadas con curvas o sectores sombríos y despejar nieve en caminos de ripio. Se dará prioridad a las rutas principales y posteriormente a las secundarias.
Además, se anunció que el sector de Huertos Familiares será incluido en el operativo invernal, pese a que el contrato de conservación para esa zona se adjudicará recién en el segundo semestre. “Comprometemos apoyo de la Dirección de Vialidad para mantener la seguridad y conectividad de los vecinos y vecinas del sector”, aseguró Hernández.
Por su parte, el Delegado Guillermo Ruiz destacó el compromiso del Gobierno con la seguridad vial durante el invierno: “Una de nuestras principales preocupaciones ha sido disponer de los recursos necesarios para que las rutas se mantengan operativas. Esto es un esfuerzo conjunto entre el Estado y la ciudadanía. Por eso, llamamos a conducir con responsabilidad y estar atentos a las condiciones del tránsito”.