3.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Avenida España se renueva con nueva ciclovía, áreas verdes y accesibilidad universal

Ahora cuenta con ciclovía bidireccional, paisajismo, juegos infantiles y un moderno sistema de iluminación soterrada.

Una transformación urbana significativa vivió la Avenida España, una de las principales arterias del centro de Punta Arenas, gracias al proyecto de mejoramiento ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Desde hoy, vecinos y vecinas del sector ya pueden disfrutar de nuevas áreas verdes, una ciclovía bidireccional, juegos infantiles, mejor iluminación y accesos universales, entre otros avances.

La intervención se concentró en el tramo comprendido entre las avenidas Independencia y Cristóbal Colón, incorporando 600 metros lineales de ciclovía, zonas de descanso y circulación peatonal inclusiva, cruces rebajados, mobiliario urbano y sistema de iluminación led soterrado. “Esta obra refleja el enfoque del Plan Ciudades Justas, al no solo ampliar la red de ciclorrutas, sino también dignificar el espacio público con un mejoramiento integral del entorno. Esto va más allá de lo realizado anteriormente en otros tramos, porque ahora también se intervino el área verde, pensando en una ciudad más inclusiva y con mejor calidad de vida”, señaló el seremi del Minvu, Marco Uribe Saldivia.

La obra fue bien recibida por la comunidad. Uno de los vecinos del sector, Ricardo Saquel Venegas, valoró especialmente la nueva iluminación y el diseño del paseo central: “El proyecto quedó muy bonito. La iluminación es espectacular, especialmente de noche. El sistema eléctrico soterrado mejora mucho la estética del lugar. Creo que todas y todos los vecinos deberíamos sentirnos orgullosos de este avance”, expresó.

El proyecto fue financiado íntegramente por el Minvu, con una inversión de 1.783 millones de pesos, y ejecutado por la constructora Eliecer Elder Soto Oyarzún (EESO). La iniciativa fue entregada oficialmente a la Municipalidad de Punta Arenas, que será la encargada de su mantención.

El director (s) del Serviu, Omar González Asenjo, explicó que la intervención se dividió en dos contratos:

  1. Ciclo Parque, que contempla una ciclovía de 750 metros con accesibilidad universal y elementos de seguridad como iluminación, señalética y semaforización en cruces peatonales.
  2. Paisajismo, que incluyó la plantación de más de 16 mil especies, conservación de árboles existentes, incorporación de césped y un diseño visual armónico.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

¿Por qué cada vez es más escasa la nieve en la región?

La imagen de un invierno cubierto de nieve en...

Ministerio de Transportes lanza inédito reglamento para regular vehículos eléctricos de movilidad personal

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó oficialmente...

Senador Kusanovic exige mayor certidumbre sobre llegada de nuevos buses a Punta Arenas

El senador por Magallanes y presidente de la Comisión...

Ministerio de Obras Públicas proyecta instalación de oficina provincial en Puerto Williams para 2026

Diversas gestiones están en curso para concretar la instalación...

Comenzaron los Cevas de invierno en la Parroquia San Miguel de Punta Arenas

Con el inicio de las vacaciones de invierno, comenzaron...