1.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

¡Atención madres! Conoce los beneficios disponibles este septiembre

Entre los beneficiarios destacados de este mes se encuentran las madres, sin importar su edad, empleo, situación económica o estado civil. Para recibir estos beneficios, es necesario cumplir ciertos requisitos o haber realizado previamente una solicitud.

¿Qué pagos pueden recibir las madres en septiembre?

1. Subsidio Protege

Hasta el 11 de septiembre, se realiza el último pago del Subsidio Protege, que otorgaba $200,000 por cada hijo menor de cinco años de las trabajadoras y trabajadores. Aunque las postulaciones cerraron oficialmente en junio, algunas personas cumplieron los requisitos y presentaron solicitudes en julio. Sin embargo, las postulaciones de julio no serán consideradas, según informó ChileAtiende.

2. Bono por Hijo

Las madres, tanto biológicas como adoptivas, pueden acceder a este beneficio cuando cumplan 65 años y se jubilen. El monto del Bono por Hijo comienza a acumularse desde el nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, teniendo en cuenta el mes de nacimiento del niño. Para los nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto es de $165,000. Puedes encontrar información sobre cómo solicitarlo aquí.

3. Asignación Maternal

Las trabajadoras embarazadas y los hombres trabajadores cuyas esposas estén en periodo de gestación pueden recibir la Asignación Maternal a partir del quinto mes de embarazo. Esta asignación es retroactiva y cubre todo el período de gestación.

El monto depende del salario del beneficiario y se solicita a través de ChileAtiende, el sitio web del IPS o la sucursal virtual de ChileAtiende

. Los montos actuales son los siguientes:

  • $20,328 por carga para beneficiarios con ingresos mensuales no superiores a $539,328.
  • $12,475 por carga para beneficiarios con ingresos mensuales entre $539,329 y $787,746.
  • $3,942 por carga para beneficiarios con ingresos mensuales entre $787,746 y $1,228,614.

4. Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga a las familias por dos años, pero las madres tienen prioridad. No es necesario postularse, ya que se otorga automáticamente a aquellos que acepten la invitación del Ministerio de Desarrollo Social para participar en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. Los montos varían durante los 24 meses de vigencia y son los siguientes:

  • Primeros seis meses: $21,823.
  • Del mes 7 al mes 12: $16,608.
  • Del mes 13 al mes 18: $11,419.
  • Del mes 19 al mes 24: $20,328.

5. Subsidio Maternal

El Subsidio Maternal es un beneficio que se paga en lugar de la remuneración de trabajadoras y trabajadores que cumplen los requisitos legales y tienen derecho a licencia médica por diversas razones, como el prenatal, el postnatal y permisos relacionados con la salud de un niño menor de un año. La Compin o la Isapre inicialmente determinan el derecho al descanso maternal, y si se aprueba, se considera si corresponde el Subsidio Maternal, que sustituye la remuneración.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...