-0.9 C
Punta Arenas
lunes, 07/07/25

“Si le dan prioridad, la rampa podría contar con autorización para funcionar antes de octubre”: senador Kusanovic por gestiones del Puerto Navarino

En senador ha pedido celeridad al proyecto que ayuda al desarrollo de Cabo de Hornos.

Una extenso periplo ha debido atravesar la puesta en marcha de la rampa y un atracadero en Puerto Navarino, cuya habilitación podría para reactivar la navegación turística del canal Beagle, permitiendo el tránsito entre ambas orillas, tanto por transbordadores como en zodiac y conectar con la esperada ruta a Yendegaia, cuando esta concluya.

Sin embargo, su entrega se ha visto retrasada requiriendo permisos adicionales, por lo que en noviembre pasado fue necesario solicitar una extensión del plazo para finalizar las obras y modificar su propósito para que también pueda servir como punto de atraque para el embarque y desembarque de pasajeros, lo que no estaba contemplado en su función original. Modificaciones que finalmente requieren la aprobación de la Autoridad Marítima para la operación de naves en la rampa.

Ante esta situación y para acelerar los trámites, el senador Alejandro Kusanovic ha realizado diversas gestiones con las autoridades competentes. Así fue como en el mes de marzo se reunió con el Director Nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, para que el MOP proporcione la información necesaria para que la solicitud sea aprobada sin percances, instancia ademas, en la cual aprovecho de revisar junto a la autoridad nacional las estrategias de inversión e infraestructura en la región.

Así mismo, según trascendidos del parlamentario, le planteó este tema a la Ministra de Defensa, Maya Fernández, solicitando mayor proactividad de la Autoridad Marítima en la emisión del informe técnico, que habilitaría su uso para el desembarco de pasajeros a un costado de la rampa y así tener operando el embarcadero antes que comience la próxima temporada de turismo.

Tras las gestiones realizadas, Kusanovic valoro la acogida que tuvieron sus peticiones, señalando que “esto se podría haber alargado más de dos años, pero gracias a nuestra insistencia se advirtió el problema a tiempo y se logro corregir. Si le dan prioridad, la rampa podría contar con autorización para funcionar antes de octubre, lo que sería muy positivo para la isla, ya que este embarcadero es clave para el desarrollo de la comuna de Cabo de Hornos y un punto geopolítico estratégico para nuestra soberanía nacional” concluyo el parlamentario.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...