Estudiantes de Educación Parvularia crean espacio de juego inclusivo en Puerto Williams

La plaza “Kuluana Úrsula Calderón Harbán” es ahora un símbolo de colaboración, compromiso y esperanza para las futuras generaciones de Puerto Williams.

En la comunidad yagán de Puerto Williams, tres estudiantes de Educación Parvularia de la Universidad de Viña del Mar, Zamanta Miranda, Marcela Garcés y Danisa Vera, han transformado la Plaza “Kuluana Úrsula Calderón Harbán” en un espacio renovado y dedicado al desarrollo socioemocional de niñas y niños.

El proyecto, titulado “Experiencias al aire libre como estrategia para el desarrollo socioemocional infantil en Puerto Williams”, se enmarca en su etapa de tesis y tiene como objetivo fomentar los derechos de la niñez a través de la creación de entornos diseñados para el juego libre. Las estudiantes trabajaron junto a la comunidad para revitalizar un espacio en deterioro, aportando un enfoque cultural que destaca los valores y colores característicos de la comunidad yagán: rojo, negro y blanco.

Camila Barría, miembro de la comunidad yagán, destacó la importancia de este proyecto: “Es un regalo para la infancia. Un lugar donde niñas y niños podrán reír, aprender y crear recuerdos inolvidables”.

El éxito de esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de redes locales, empresas, ferreterías y almacenes que contribuyeron con materiales y recursos. Además, las y los habitantes del sector participaron activamente en decisiones como la selección de colores y la personalización de los juegos.

Marcela Garcés, una de las estudiantes involucradas, resaltó el espíritu comunitario: “Este parque es un testimonio vivo de lo que puede lograrse cuando se trabaja juntos. Estamos agradecidos de las niñas, los niños, la comunidad y las autoridades que hicieron posible esta inauguración”.

Por su parte, Patricio Chiguay, nexo entre las estudiantes y la comunidad, valoró la experiencia como enriquecedora para todas y todos: “Fue una labor participativa y en conjunto, que fue muy buena. También lo pasamos excelente”.

La directora regional de la Junji, Paola Valenzuela Pino, destacó cómo este proyecto refuerza los principios de la institución: “Tener al centro del trabajo la visión de una infancia marcada por el juego y la consideración del territorio donde se habita, nos llena de satisfacción”.

La plaza “Kuluana Úrsula Calderón Harbán” es ahora un símbolo de colaboración, compromiso y esperanza para las futuras generaciones de Puerto Williams.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias