0.1 C
Punta Arenas
miércoles, 02/07/25

Diputado Matheson critica procedimientos abreviados para microtraficantes reincidentes

El parlamentario también apuntó hacia la Fiscalía, destacando que el caso estuvo a cargo de un fiscal suspendido.

El diputado Christian Matheson expresó su indignación ante la decisión de la Fiscalía de ofrecer un procedimiento abreviado a un imputado reincidente en delitos relacionados con el tráfico de drogas. El parlamentario calificó la medida como una "desagradable sorpresa" y cuestionó la eficacia del sistema judicial frente a casos de este tipo, que generan malestar entre la ciudadanía.

El imputado, con un amplio prontuario, fue sorprendido vendiendo drogas y, aunque inicialmente el Ministerio Público solicitó tres años de presidio, finalmente ofreció un procedimiento abreviado que redujo la condena a 540 días de arresto domiciliario nocturno. Esta decisión permite que el condenado permanezca en su casa por las noches en lugar de cumplir la pena en prisión.

Matheson cuestionó duramente esta resolución: “es una burla para los magallánicos, ya que es igual que no sancionar, sobre todo cuando ya existen constancias de Carabineros que indican que el imputado había incumplido arresto domiciliario nocturno previamente”.

El individuo, identificado como Vidal Carrillo, posee un largo historial delictivo que incluye:

  • 2008: Juicio monitorio y procedimiento abreviado por delitos relacionados con la ley de drogas, que resultaron en multas.
  • 2018: Un caso prescrito por el tiempo transcurrido.
  • Otros procesos: Lesiones leves y desórdenes públicos.

Pese a estos antecedentes, las penas aplicadas han sido consideradas leves por el diputado, quien enfatizó que el prontuario “merece una pena mayor” para evitar que el sistema judicial sea percibido como una “puerta giratoria”.

El parlamentario también apuntó hacia la Fiscalía, destacando que el caso estuvo a cargo de un fiscal suspendido, identificado como Soto, quien enfrenta múltiples cuestionamientos internos. Matheson instó a revisar no solo la actuación de Soto, sino también las diligencias de otros funcionarios: “no quiero quitarle la responsabilidad al fiscal Soto, pero creo que el problema puede ser más profundo de lo que ha sido públicamente conocido”.

El diputado concluyó subrayando la necesidad de endurecer las sanciones para reincidentes y garantizar que el sistema judicial cumpla con las expectativas de la ciudadanía: “con este tipo de actitudes, es imposible terminar con la puerta giratoria”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Talleres de invierno reúnen a 400 niños y jóvenes en Punta Arenas

https://youtu.be/KrtsMDn0wew Este lunes comenzaron los talleres de invierno organizados por...

Hombre fue detenido tras agredir a Carabineros durante fiscalización en Punta Arenas

https://youtu.be/rpTgtS1Ig0w El pasado lunes 30 de junio, cerca del mediodía,...

Escolares participan en campamento de inglés que refuerza habilidades comunicativas

Niños y jóvenes de establecimientos públicos y subvencionados de...

Hospital de Natales realizó más de 5.400 procedimientos dentales durante 2024: destacan avances en cuenta pública

https://youtu.be/Bt-K0bDvme0 El Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales...