Bancos de Chile implementan protocolo para mejorar atención a personas mayores

El protocolo introduce ajustes en la infraestructura de sucursales para facilitar el acceso de personas mayores

La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), en conjunto con BancoEstado, ha lanzado un nuevo protocolo de atención para personas mayores de 65 años, con el objetivo de fomentar la inclusión, accesibilidad y atención personalizada en los servicios bancarios. La iniciativa responde al crecimiento del segmento etario en Chile, donde el 16,7% de la población pertenece a este grupo, según datos del SENAMA.

El protocolo introduce ajustes en la infraestructura de sucursales para facilitar el acceso de personas mayores, tales como la instalación de rampas, señalización accesible y adecuaciones en estacionamientos. Además, las aplicaciones y sitios web de los bancos serán simplificados, y los cajeros automáticos contarán con ajustes para hacer su uso más amigable.

José Manuel Mena, presidente de ABIF, destacó que “este protocolo reafirma el compromiso de la banca con nuestras personas mayores. Queremos que todos los clientes puedan acceder a productos financieros de manera inclusiva, segura y eficiente, sin importar su edad”. Además, junto a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ABIF ha impulsado el programa de educación financiera Nunca Es Tarde, donde más de 500 personas mayores en Santiago han recibido capacitación en esta área.

Por su parte, Verónica Kunze, vicepresidenta de BancoEstado, afirmó que esta iniciativa busca fortalecer la inclusión financiera, especialmente en zonas rurales. “Más de 3 millones de nuestros clientes tienen más de 60 años. Nos enfocamos en brindar una atención preferencial y accesible para que cada cliente se sienta respetado y pueda resolver sus necesidades financieras rápidamente”, señaló.

El protocolo también contempla capacitaciones para el personal de atención al cliente, con el fin de reducir los tiempos de espera y proporcionar un servicio preferente. Adicionalmente, se realizarán campañas de educación financiera, orientadas a informar sobre productos bancarios, seguridad digital y prevención de fraudes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias