Resolución del Ministerio Público: archivan casos contra las casas de apuestas en línea

La Fiscalía descartará las querellas presentadas contra los sitios de apuestas en línea, acciones que fueron impulsadas por los casinos físicos y la Polla Chilena de Beneficencia.

La determinación se adoptó al concluir que no hay evidencias robustas para imputar delitos penales.

¿Cómo reaccionaron las empresas de apuestas online?

Carlos Baeza, representante legal de plataformas como Betano, Betsson, BetWarrior, Coolbet y Latamwin, afirmó que este cierre en la investigación, que llevó casi dos años, marca un precedente importante.

De acuerdo a Radio Bío Bío, Baeza subrayó "la relevancia de este veredicto de la Fiscalía, el organismo autorizado por ley para establecer los criterios de persecución penal a nivel nacional".

"Esta decisión es un avance crucial para la actividad de los sitios de apuestas online en Chile, ratificando nuestra posición legal ante el sistema penal, respaldado previamente por múltiples informes jurídicos", expresó.

"Actualmente, nuestra actividad no viola ninguna ley"

El jurista destacó que "después de casi dos años de indagaciones, con más de 1.600 páginas con información precisa sobre empresas, nombres de representantes y dueños de plataformas online, la Fiscalía ha concluido que no hay bases para imputar delitos penales, lo que llevó al archivo del caso. Esto acredita que nuestra labor actualmente no transgrede ninguna norma".

"El fallo de la Fiscalía otorga paz a quienes se relacionan con los sitios de apuestas online, estableciendo un estándar para otras autoridades que, sin tener competencia, han alertado a los usuarios sobre supuestos delitos, así como a quienes publicitan o promueven estas plataformas", puntualizó.

"Las apuestas online no están vedadas en nuestra legislación, y esta resolución lo reafirma penalmente", añadió.

Invitación a autoridades a reconsiderar posturas

Baeza propuso que "ante esta resolución, otras autoridades que han tildado las apuestas online de ilícitas, sin tener competencia para ello, deberían revisar y ajustar sus declaraciones al marco de sus atribuciones".

Concluyó afirmando que esta situación "influirá en el debate que se está dando en el Congreso, ya que estos planteamientos sobre ilegalidad, ahora descartados, han sido impulsados por terceros para influir en el rumbo de la industria".

Es relevante mencionar que la Corte Suprema ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que consideró no procedente el recurso de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que intentaba revocar la determinación de la Subsecretaría de Justicia respecto a su contrato con sitios de apuestas.

Cierre formal de la investigación contra sitios de apuestas online

La audiencia para anunciar oficialmente la decisión de no continuar se programó para el viernes 8 de marzo de 2024, a las 14:00 horas.

Se informó que las partes interesadas pueden participar virtualmente en la sesión.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias